Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

JORGE MARIO BERGOGLIO, EL PAPA ARGENTINO

¿Por qué se llama Francisco?

"Es jesuita y los jesuitas se caracterizan por el servicio a la Iglesia", dijo el rector de la catedral de Buenos Aires, Alejandro Russo. La explicación del nombre.
(DIARIOC, 14/03/2013) El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, jesuita, eligió llamarse papa Francisco I en referencia al "pobre de Asís", el hijo de un comerciante que vivió al servicio de Dios desde la opción por la pobreza y el apego a las enseñanzas del Evangelio.

El rector de la catedral de Buenos Aires, Alejandro Russo, explicó a DyN que con la elección puede estar "perfilando el estilo que le infundirá a su pontificado, en base a la austeridad, la sencillez, la oración y la cercanía espiritual".

"Bergoglio es jesuita y los jesuitas se caracterizan por el servicio a la Iglesia", destacó el sacerdote.

Cuando un cardenal es elegido Papa se le pregunta con qué nombre quiere ser llamado ("Quo nomine vis vocari?", que significa "¿Con qué nombre deseas ser conocido?"). El nuevo Pontífice, entonces, pronuncia el modo en el que será presentado al mundo.

Se trata de una tradición en la Iglesia que data del siglo X. Hasta entonces, los papas mantenían su nombre de bautismo, pero en el año 996 el papa Bruno de Carintia renunció a su nombre al ser elegido Sumo Pontífice y utilizó el de Gregorio V.

Desde ese momento, todos los papas han cambiado de nombre al comenzar su pontificado.

Sólo excepcionalmente, antes del siglo X, algunos pontífices modificaron el nombre del bautismo por diversas razones. Es el caso de Mercurio, que accedió a la sede Apostólica como Juan II (533-535), ya que no deseaba llevar el nombre de un dios pagano.

Pese a todo, desde San Pedro ningún pontífice se atrevió a elegir ese nombre por respeto al apóstol. Juan XIV (983-984) se llamaba Pedro Canepanova y Sergio IV (1009-1012), Pedro Bocca di Porco, y los dos cambiaron el nombre al ocupar la silla petrina.

El primer nombre elegido varias veces fue el de Sixto, posteriormente los nombres más usados por los papas desde Pedro fueron Juan (23), Gregorio (16), Benedicto (15), Clemente (14), León (13), Inocencio (12), Pío (12), Esteban (9), Urbano (8), Alejandro (7), Adriano (6), Paulo (6), Sixto (5), Martín (5), Nicolás (5), Celestino (5), Anastasio (4) y Honorio (4).

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025