Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Presencia catamarqueña en encuentro de ferias francas

Una delegación de 50 productores, artesanos y emprendedores de toda la provincia, representó a Catamarca en el 1° Encuentro de Ferias Francas y Mercados Solidarios, que se realizó entre el 3 y 5 de junio en la ciudad de Posadas, Misiones.
(DIARIOC, 08/06/2011)Durante tres días, la comitiva local compartió una experiencia de crecimiento personal y productivo, junto a pares de otros lugares del país.

La participación de los artesanos y productores fue facilitada por medio de la CAVALAF (Cadena de Valor de la Lana/Fibra), que es el espacio multiactoral donde están presentes varias instituciones y organizaciones, entre ellas el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Producción (a través de Prodernoa), Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, INTA e INTI.

El encuentro en tierra misionera, realizado bajo el lema: “Del Productor al Consumidor”, tuvo como objetivo dar visibilidad a las Ferias como modelo económico, social y político, de producción y comercialización diferenciada. Además, se buscó fortalecer la vinculación, el trabajo en red y el intercambio del sector de la agricultura familiar; así como la relación de la producción rural con los consumidores urbanos y la comunidad en general.

Según señalaron desde la CAVALAF, que actuó como parte de la coordinación nacional, el propósito principal del encuentro fue mostrar un modelo de economía social que posibilita a cientos de miles de personas tener una alternativa productiva y comercial con características diferenciadas. “Las  mas de 200 ferias francas que funcionan en  el país han sido una respuesta de las/os agricultoras/es a los modelos económicos no inclusivos que atravesó nuestra historia”, dijeron.

En Catamarca se trabaja desde hace cinco años en la consolidación de espacios organizativos e interinstitucionales que permitan generar alternativas de comercialización para los pequeños productores/as, artesanos/as y emprendedores/as.  Ejemplo de ello son las Ferias Ashpaypa Makis y Dionisio Chuchuy (Capital); Paseo Artesanal Camila de Aybar (Belén), Feria Quimey (Santa Rosa) y Feria del Artesano (FME). El Ministerio de Desarrollo Social, que forma parte de la CAVALAF, promovió además espacios de comercialización de la economía social en distintos eventos que organizó, como Festival del Día del Niño, Talentos Barriales, 100% Talentos y Día de la Mujer, entre otros.

(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025