Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Prevención de Riesgo Cardiovascular gratuita en SFVC

La Municipalidad de SFVC y la Universidad Nacional de Catamarca pondrán en marcha a partir del próximo lunes 29 el proyecto de Riesgo Cardiovascular con el cual se efectuará a partir de ésa fecha el monitoreo de factores de riesgo y estrategias de intervención en promoción de la salud de manera gratuita en Sanidad Municipal gracias a la adquisición de un moderno equipo de análisis.
(DIARIOC, 23/10/2012) El proyecto implica que a todas las personas que a partir del próximo lunes concurran a la Dirección de Tránsito Municipal a sacar el carné de conducir, se les informará sobre las características del proyecto.

Los interesados deberán concurrir a Sanidad Municipal en donde se les realizará un análisis de sangre con un nuevo equipamiento que la comuna ha adquirido, para sacar las determinaciones del perfil lipídico y el análisis de glucemia.

Los requisitos son tener entre 20 a 59 años, no estar embarazada, no ser diabético ni tener una enfermedad cardiovascular previa y asistir con 12 horas de ayunas los días martes y jueves de 6.30 a 8.30 horas.

La secretaria de Salud, Susana Peralta, comentó que “la intención es realizar la prevención primaria de ésta enfermedad. Según los casos detectados, se harán las posteriores derivaciones a nutricionistas, cardiólogos u otros especialistas para tratar a las personas en las que se advierta la afección”.

La funcionaria comentó que tales controles podrían realizarse gracias a que la municipalidad ha adquirido un equipo móvil de alta tecnología que permite con un simple pinchazo sacar el perfil lipídico, el análisis de glucosa y cargando algunos valores como el peso, la talla y los hábitos de vida se podrán calcular el riesgo de vida cardiovascular.

El proyecto servirá para que la UNCA pueda realizar un mapa de riesgo cardiovascular de la provincia que permita planificar políticas preventivas a futuro. Con éste objetivo, especialistas de la Universidad elaborarán un cuestionario que se hará a quienes sean atendidos. La UNCA aportará, además, nutricionistas que trabajarán gratuitamente en la atención a los pacientes.

Estuvieron presentes en la conferencia la secretaria de Salud de la Municipalidad, Susana Peralta, la directora de Nivel de Atención Central, Guadalupe Tolosa y la licenciada Alejandra Cornatosky, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud y directora de una proyecto de investigación dentro del programa de prevención de riesgo cardiovascular.

(Se ha leido 239 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024