Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Consejo de seguridad vial

Programa "Ser peregrino exige prepararse"

A través del Programa de información "Ser peregrino exige prepararse", el Consejo Provincial de Seguridad Vial apunta a minimizar riesgos de accidentes de tránsito en los peregrinos que llegarán a Catamarca para las próximas festividades de la Virgen del Valle, que se celebran el 4 de mayo próximo.
Elaborado por la asesora técnica María Cristina Veliz del organismo, el Programa será puesto en práctica por la Iglesia Católica y el Consejo, solicitándose adhesión y difusión a las vecinas provincias de Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Salta, Jujuy, Córdoba, San Juan y Mendoza.

A través del Programa de información "Ser peregrino exige prepararse", el Consejo Provincial de Seguridad Vial apunta a minimizar riesgos de accidentes de tránsito en los peregrinos que llegarán a Catamarca para las próximas festividades de la Virgen del Valle, que se celebran el 4 de mayo próximo.

Elaborado por la asesora técnica María Cristina Veliz del organismo, el Programa será puesto en práctica por la Iglesia Católica y el Consejo, solicitándose adhesión y difusión a las vecinas provincias de Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Salta, Jujuy, Córdoba, San Juan y Mendoza.

En tal sentido se consideran como fundamental cumplir con los siguientes puntos:

  1. Si se contrata un colectivo, se debe tener en cuenta que posea la siguiente documentación en vigencia:

    Habilitación técnica de la unidad, a cargo del ENA (Ente Auditor Nacional); seguro de responsabilidad civil para pasajeros transportados y no transportados; Autorización para viajes especiales emanados de autoridad de transporte de su provincia; Antigüedad máxima del vehículo: 10 años; Chofer con carnet profesional; Observar la cantidad máxima de ocupantes. Se confeccionará un listado de los mismos.

  2. Si se transporta en vehículo automotor se exige:

    Usar cinturón de seguridad todos los ocupantes del vehículo; Los niños menores de 10 años deben viajar en los asientos traseros; Observar la cantidad máxima de ocupantes; Cuando estacione, asegúrese antes de abrir la puerta, que no se acerca ningún vehículo, en especial motos y bicicletas.

  3. Si es motociclista debe:

Usar siempre casco protector con visera o anteojos; Capacidad máxima de 2 personas, conductor y acompañante; Evitar zigzagueos y maniobras bruscas; En circulación nocturna usar ropas claras; Circular de a uno en fondo (fila); Evitar los sobrepesos entre vehículos separados por poco espacio.

4) Si es ciclista

Tiene la obligación de respetar todas las disposiciones de tránsito (respetar su mano y semáforos); No transportar personas en el manubrio, sobre el travesaño o en la parte trasera ya que se dificulta la maniobralidad; La circulación se hará sobre el costado derecho extremo de la calzada; Debe tener luz delantera y trasera; Llevar vestimenta con colores claros y mejor si usa chaleco o brazaletes reflectantes; Colocar elementos reflectivos en la bicicleta; Usar casco; Circular en rutas solo de día, de a uno en fondo (fila).

Si es caminante o peatón: Cuando se realice circulación en zonas rurales, en lo posible usar la luz del día; Circular por la banquina, lo mas lejos posible de la calzada; Circular por el lado izquierdo a fin de observar de frente a los vehículos; Se debe circular por la calzada, se extremarán las precauciones retirándose anticipadamente cada vez que se aproxima un vehículo.

En horario nocturno: Saber que los conductores tienen menos visibilidad y, si circulan vehículos en sentido contrario que los obliga a usar la luz baja, no disponen del tiempo ni espacio necesarios para evitar accidentes; Ayuda a mejorar la visibilidad de los automovilistas usando ropa claras y elementos retroreflectivos para que los conductores puedan detectar su presencia.

Avertencias para los conductores:

Al conducir Ud. efectua una operación de riesgo, por lo tnato, realice una inspección técnica a su vehículo; en lo posible evite conducir en horarios nocturnos; en las rutas suele haber animales sueltos, disminuya los riesgos conduciendo a menor velocidad. Verificar el correcto funcionamiento del sistema de iluminación. Verificar que el parabrisas de su vehículo este limpio.

En la provincia de Catamarca es obligatorio el uso de las luces bajas durante el día.

Requisitos de circulación

Por otra parte, se recuerda que los requisitos para circular, según Art. 40 de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, son: Licencia de conductor (verificar fecha de vencimiento); cédula verde; seguro de daños a terceros en vigencia; placas de identificación de dominio de vehículos; en automóviles, matafuego y baliza; número de ocupantes en relación con la capacidad del vehículo; sistemas de seguridad: cinturones o casos según corresponda. Es conveniente que cada persona lleve consigo su documento de identidad.

Y por último, el Consejo de Seguridad Vial, recuerda que el límite establecido por ley para automóviles, de 0,5 grados/l. Se puede alcanzar fácilmente bebiendo un vaso de vino. Puede ser sometido a un control de alcoholemia. Límite para motociclistas 0,2 grados/l. y para conductores profesionales 0,00.

En todos los casos, si observa irregularidades en los controles o conductores peligroso de aviso a la autoridad de la organización mas cercana o a los puestos de servidores Marianos comunicados al Centro de Operaciones que funcionará en el Obispado de Catamarca, tomando datos para identificar al infractor.

Puede realizar consultas a la autoridad jurisdiccional más cercana a su domicilio o a la dirección Provincial de Transporte de Catamarca al (0800) 5555202 o (03833) 437578.

.


(Se ha leido 627 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025