Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Medicamento Genéricos

Promueven la adhesión de la provincia a la ley nacional

La Cámara de Diputados dio recientemente media sanción y giró al Senado el proyecto de ley que promueve la adhesión de la provincia a los términos de la ley nacional 25649 de promoción de la utilización de medicamentos para su nombre genéricos.

La Cámara de Diputados dio recientemente media sanción y giró al Senado el proyecto de ley que promueve la adhesión de la provincia a los términos de la ley nacional 25649 de promoción de la utilización de medicamentos para su nombre genéricos.
El proyecto, presentado por la diputada Marta Grimaux de Blanco(FCyS), dispone que el Ministerio de Salud y Acción Social de la provincia será autoridad de aplicación, a través de la Subsecretaría de Salud y para los casos de incumplimiento de la normativa establecida en la ley 25649 serán de aplicación las sanciones previstas por la ley 24240 y la ley provincial 5069 y demás normas de defensa de los derechos del consumidor a los que esta última adhiere.
La propuesta de la legisladora frentista señala que habiéndose sancionado el pasado 28 de agosto la ley 25649 de promoción de la utilización de medicamentos por su nombre genérico y promulgada parcialmente mediante decreto 1855 de fecha 18 de septiembre de este año,“se considera oportuno y conveniente la presentación de un nuevo proyecto relacionado con la necesidad de defender  al consumidor de medicamentos y drogas farmacéuticas, enmarcado en una emergencia sanitaria producto de una profunda crisis económico-financiera por la que está atravesando el país y de la cual no se encuentra ajena la provincia”
Al respecto tuvo en cuenta las conclusiones de la Mesa de Diálogo Social de la provincia emitidas a través del documento final sector salud. Del mismo se extrae que, en cuanto a políticas de salud“se promoverá la adhesión de Catamarca a toda normativa nacional que tienda a una plena inserción en el sistema nacional de salud”, se impondrá“a la relación de los efectores públicos y privados reglas de juego claras, donde la competencia sea leal y se respete la libre elección de los beneficiarios del sistema” En tanto en lo que respecta al modelo de atención de la salud el mismo documento señala que se deberá procurar“abaratar el costo de los tratamientos, a través de la utilización de normas, protocolos, vademécum para medicamentos genéricos”y“usar racionalmente los recursos y eliminar prácticas abusivas e inadecuadas”
Seguidamente como antecedente parlamentario la legisladora rescata el tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto de ley de promoción de medicamentos por su nombre genérico, y citó al respecto palabras del diputado Aldo Neri, que entre otros conceptos dijo que un medicamento genérico“es cualquier droga que haya estado protegida durante el período de vigencia de una patente -20 años en la mayoría de los países desarrollados- y que comenzó a ser fabricada por otros laboratorios luego del vencimiento de la patente” En esa oportunidad el legislador señaló también que dicha droga puede ser fabricada por cualquiera que demuestre ante la autoridad sanitaria“que su medicamento tiene equivalencia terapéutica con el medicamento original”y agregó que“esta nueva droga que es la misma, pero fabricada por distintas empresas autorizadas y habilitadas por el Estado, es lo que se denomina en el mundo de los países centrales un genérico. Pero,


(Se ha leido 612 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025