Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Se creó la REFOLCAT

Se creó la Red de Folkloristas Catamarqueños

El pasado jueves se concretó una reunión entre distintos intérpretes y compositores de folklore de nuestra provincia convocada por el cantautor Federico de la Vega quien propuso una unión entre los músicos catamarqueños para llevar adelante distintos objetivos como representantes del cancionero de Catamarca. Como resultado de un intenso debate entre los asistentes a la reunión fundacional, se concordó denominar al grupo de folkloristas Red de Folkloristas Catamarqueños(REFOLCAT).
Entre los asistentes a la reunión convocada por de la Vega, podemos nombrar a Lucas Gómez (en representación del grupo Pirca); Rafael Toledo, Gabi sosa; Juan Igncio Molina; Aldo Luna; Gustavo Chazampi; Alico Espilocín; Héctor Bazan del grupo CARAFEA; Jorge Cerrizuela del grupo La Yesca y el conductor del programa de radio "Cantemos Catamarca" Rubén Amado Segura.

Numerosos representantes del cancionero telúrico local hicieron llegar sus adhesiones y su intención de participar en esta cruzada para hermanrse en objetivos comunes, entre los cuáles podemos nombrar a Nene Morales de Catamarca Tres; Juan Manuel Ribera (quien lleva a cabo hace die años el ciclo "El Otro Folklore") Alejandro Avellaneda y varios mùsicos catamarqueños que desde distintos puntos del país llevan adelante la tarea
de difusión de nuestra música.

La REFOLCAT tiene commo principal objetivo la unión entre los músicos y brindar transversalidad entre ellos a la hora de promover, difundir y crer música folklórica, como parte de la construcción y afianzamiento de un cancionero que nos represente e identifique y nos muestre como sociedad.

Tratar de convivir entre los distintos estilos que propone el abanico de nuestra música sin prejuicios entre los colegas y con hermandad y solidaridad. Convivencia entre los distintos estilos, promoción entre colegas, difución y actividades de intercambio de experiencias.
Trabajar en direcciòn a definirnos como cantores catamarqueños conformantes de un cancionero que abarque todas las èpocas y estilos de composiciòn, local y regional. Lograr una unión que nos permita hacer valer más y mejor nuestros derechos como interpretes o autores.

Poder consolidar un cancionero que hable de nuestras cosas y con la mayor cantidad de visiones estèticas posibles.
Promover la participacón y un cierto cupo de artistas denominados vulgarmente con el mate "No comerciales", en los distintos escenarios de nuestra provincia.
Promocinar solidariamente a aquellos que necesiten hacer sus pimeros pasos en el camino de la mùsica folklòrica; como encarar un demo para mostrar su arte.
Apoyar entre todos a la difusión en recitales a aquellos colegas que sacaron un disco. Brindar apoyo y asesoramiento a los colegas que comienzan su camino artístico.
Promover la creación de un medio de difución a través de internet, tanto de las atividades, como de las novedades discograficas y de composición autoral.
Se hablò tambièn de buscar espacios para compartir experiencias entre los mùsicos en un àmbito que les permita entrelazarse con sus composiciones y estilos.
De la Vega ofreciò a todos seguir como hasta ahora apoyando a todos los intèrpretes que llegan a Buenos Aires para difundir y presentar sus trabajos. Ademàs hubo varias propuestas de creaciòn de programas radiales que la REFOLCAT llevarìa adelante en Catamarca y Capital Federal.

En este sentido, se convocò a la segunda reuniòn para el martes 13 a las 20 en El Infiernillo, para seguir moldeando los pasos a seguir en pos de estos objetivos.

(Se ha leido 394 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025