Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se trabaja en favor de la preservación del Cóndor

La Subsecretaría de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Estado del Ambiente, informa que conjuntamente con la Fundación Bioandina, realiza una campaña educativa y de difusión, tendientes a revalorizar al cóndor en ecosistemas de montaña, aspectos relacionados a su conservación, características biológicas de la especie y comportamiento.

La Subsecretaría de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Estado del Ambiente, informa que conjuntamente con la Fundación Bioandina, realiza una campaña educativa y de difusión, tendientes a revalorizar al cóndor en ecosistemas de montaña, aspectos relacionados a su conservación, características biológicas de la especie y comportamiento.

Simultáneamente se relevan condoreras y evaluan poblaciones de este ave, un símbolo de las culturas andinas y se procede a la búsqueda de un sitio para la liberación de un ejemplar de cóndor que fuera recuperado por personal de esta Subsecretaría del cautiverio al que era sometido por un particular en el Dpto Belén, y que fuera rehabilitado en un Centro Especializado que es asesorado por Fundación Bioandina.

Los miembros de la Fundación Bioandina son considerados especialistas de primer nivel Sudamérica en la conservación de cóndores de Sudamérica, entre ellos el Lic. Luis Jácome, Director del Programa de Conservación del Cóndor Andino, quien ha recibido varias distinciones internacionales por su trabajo.

En el marco de este Programa, Luis Jacomé y su equipo, conjuntamente con el personal de la Subsecretaría de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, desarrollan esta experiencia y han convocado a participar a organizaciones no gubernamentales ambientalistas de la Provincia, tales como la Asociación Ecológica Americana y la Asociación Llastay.

La rehabilitación del ejemplar de cóndor y su liberación constituye un canal de comunicación para lograr una mayor comprensión por parte de la población sobre la necesidad de conservar a la especie en las zonas donde habita, donde es injustamente tildada como perjudicial para actividades del hombre, tales como la ganadería. (Prensa y Difusión).


(Se ha leido 582 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025