Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se trabaja para prevenir el incendio de campos

En absoluto es tardía. Como toda campaña de concientización se necesita tiempo, pero también se requiere de la voluntad de quien recepta el mensaje, es decir que la gente modifique sus conductas”, dijo el subsecretario de Recursos Naturales, Gustavo Báez al referirse a las críticas que consideran que se realizó una campaña tardía para prevenir sobre el incendio de campos.

“En absoluto es tardía. Como toda campaña de concientización se necesita tiempo, pero también se requiere de la voluntad de quien recepta el mensaje, es decir que la gente modifique sus conductas”, dijo el subsecretario de Recursos Naturales, Gustavo Báez al referirse a las críticas que consideran que se realizó una campaña tardía para prevenir sobre el incendio de campos.

Báez dijo que desde la Subsecretaria de Recursos Naturales, permanentemente se trabaja en la difusión de medidas para impedir el incendio de campos. Por caso, explicó que en forma permanente se realizan reuniones para informar sobre los aspectos negativos que acarrea la quema de pastizales y a manera de ejemplo, mencionó reuniones que se mantuvieron con pobladores de El Rodeo y de Recreo.“Tenemos una posición sentada sobre esto”, afirmó el funcionario.

Tras indicar que existe una situación de vigilia sobre los focos de incendio, Báez indicó que de acuerdo a la información de los servicios meteorológicos se prevé un verano con pocas precipitaciones por lo que se tomarán las previsiones para que impedir nuevos siniestros.

Báez remarcó que por la mañana de ayer, los distintos frentes de incendio estaban controlados, aunque aclaró que personal de Recursos Naturales y de la Dirección de Hidráulica, trepaban con dirección hacia la cumbre de Los Ángeles (Capayán), para trabajar en la contención de un incendio localizado en la zona.

Finalmente, el funcionario dijo que estos incendios son atribuibles a la costumbre de quemar los pastizales, lo que produce perjuicios reales, pues existe una destrucción de la vegetación, la fauna y se produce una depredación del suelo.


(Se ha leido 368 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025