Catamarca
Martes 22 de Julio de 2025
Buscar:

Sileoni confirmó que mañana se realizará la paritaria nacional

El ministro de Educación confirmó que mañana se realizará una nueva reunión por las paritarias docentes a nivel nacional y remarcó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "conoce profundamente el funcionamiento del sistema educativo y también escucha los reclamos de la sociedad al respecto".
Mañana a las 15 convocamos a paritaria nacional en el Ministerio de Trabajo con la expectativa de acordar con las cinco organizaciones gremiales", anticipó Sileoni a Télam.

El ministro destacó los avances logrados en las negociaciones, ya que "se acortaron los plazos de tres tramos a dos y se sacó el tema del presentismo de la discusión, que generaba tensión" entre los docentes.

"Aspiramos a seguir discutiendo y a generar una comisión que se ponga a trabajar con los gremios, las provincias y el Estado nacional en las causas del ausentismo docente y de estudiantes, que es algo que nos preocupa", apuntó.

"Mañana a las 15 convocamos a paritaria nacional en el Ministerio de Trabajo con la expectativa de acordar con las cinco organizaciones gremiales"


La de mañana será la tercera reunión que permitirá continuar con las negociaciones para fijar el piso salarial de los maestros de todo el país.

Del encuentro participarán el ministro Sileoni y su par de Trabajo, Carlos Tomada, y los secretarios generales de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y el Sindicato Argentino de Docentes particulares (Sadop).

Sileoni se refirió además a las declaraciones del secretario general de la CTA, Hugo Yasky, publicadas hoy en el diario La Nación.

"Yasky es un dirigente al que respetamos pero no estamos de acuerdo con su reflexión: la presidenta conoce profundamente el funcionamiento del sistema educativo, de hecho las medidas que hemos tomado en estos diez años dan cuenta de esos conocimientos", expresó.

Sileoni enfatizó que "no sólo se conoce el sistema educativo" sino que además "hay una escucha atenta a los reclamos de la sociedad, que pide más días de clases".

"Tenemos un sistema educativo complejo, federal, con 12 millones de alumnos y un millón de docentes; no sólo se lo conoce sino que además se escucha a la sociedad, que nos está pidiendo que haya más días de clases y se logre una normalidad en la escuela pública", agregó.

El ministro consideró que "después del esfuerzo tan grande que venimos realizando" hay que "pensar para adelante y salir de la pérdida de días y del ausentismo".

En esa línea, celebró el acuerdo logrado con la provincia de Buenos Aires con sus docentes, que tras 17 días de paro retornarán a las aulas mañana lunes.

"Hay todavía algunas jurisdicciones con conflictos, como Catamarca, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Corrientes y Neuquén, que están en proceso de acuerdo en estos momentos; La Pampa y Río Negro resolvieron en estos días y con la provincia de Buenos Aires se cerró ayer, así que celebramos el acuerdo", detalló.

"Habrá que ver cómo resolvemos el tema de los días perdidos, que aunque lamentablemente no se recuperan se puede trabajar en una suerte de pedagogía que acelere algunos aprendizajes y seleccione otros", apuntó.

Y concluyó: "A pesar del dolor por esos días perdidos creemos que el sistema educativo está recuperando la normalidad; el cierre con la provincia de Buenos Aires fue muy importante y esperamos mañana poder resolver a nivel nacional".

Fuente: Télam

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025