Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Solicitan la colaboración para realizar relevamientos en los domicilios para prevenir el Dengue

En la mañana de hoy, en la oficina de la Subsecretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud se llevó a cabo una conferencia de prensa sobre el lanzamiento oficinal del método LIRAa en barrios de la ciudad Capital que comenzó el pasado lunes y se extenderá hasta el día 16 del corriente mes, en una primera etapa.
(DIARIOC, 13/11/2012) Estuvieron presentes, el subsecretario de Medicina Preventiva, Dr. Jorge Herrera; la directora de Vectores, Dra. Graciela Avellaneda; la directora de Epidemiología, Dra. Cristina Maidana; la directora provincial de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud, Dra. Arsenia Moya; la directora provincial de Biodiversidad de la Secretaria de Estado de Ambiente, bióloga Virginia Córdoba; el jefe interino base nacional de control de vectores, Arturo Herrera y la Dra. Mariana Monllao Grima, Coordinadora del Equipo Dengue de la Municipalidad Capital.

En su alocución, el subsecretario de Medicina Preventiva, Dr. Jorge Herrera aseguró que “el método LIRAa (Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes Aegypti) nos permite obtener datos sobre los vectores y así direccionar diversas estrategias contra el transmisor de la enfermedad de Dengue” y señaló que “esta metodología nos establece diagnosticar las zonas de riesgo”.

Asimismo, resaltó la importancia de la colaboración de la comunidad y dijo que “es fundamental hacerlo de forma mancomunada, ya que es necesario el apoyo de todos para que los agentes, debidamente capacitados y con credencial, ingresen a los domicilios”.

Por su parte, la directora de Vectores, Dra. Avellaneda manifestó que “los agentes que visitaran los hogares serán en el horario de la mañana y la tarde” e indicó que “primero el levantamiento será en la Capital y después lo realizaremos en otros municipios, porque buscamos realizar una fotografía real de la presencia del mosquito”.

La coordinadora del equipo técnico de Dengue de la Municipalidad Capital, Dra. Monllao Grima indicó que tienen una cronología donde los camiones pasan por los barrios realizando descacharrizados, los días jueves y sábados y dijo que “ya hemos pasado por barrio Eva Perón, y este jueves lo haremos en Altos de Choya y el sábado en el barrio 11 de mayo”.

(Se ha leido 193 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025