Catamarca
Miércoles 16 de Julio de 2025
Buscar:

Sorín: "La inversión inmobiliaria descontrolada atenta contra la memoria de la Ciudad"

El desarrollo urbano de una ciudad y la preservación de su patrimonio histórico no son antagónicos, pero en esa ecuación "este gobierno (porteño) tiene la intención de destruir la memoria de Buenos Aires", aseguró el presidente de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, Jaime Sorín.
"Este gobierno tiene la intención de destruir la memoria de la ciudad, sin ninguna duda, porque si no destruye la memoria de la ciudad no va a poder avanzar con sus planes inmobiliarios", dijo taxativamente el arquitecto refiriéndose a la administración porteña, en una entrevista con Télam.

"Por eso lo que detiene estos planes inmobiliarios es la defensa del patrimonio", y aclaró que "está bien que se desarrollen proyectos, pero no tienen que ir contra el patrimonio público ni contra las formas de vida, todo lo contrario, los tiene que apoyar".

El titular de Museos recordó que Buenos Aires tiene un patrimonio histórico urbano riquísimo que tiene que ver con las inversiones que se hicieron en otras épocas, con la manera en que fue creciendo la ciudad.

Pero en los últimos años "vemos que a partir de la inversión inmobiliaria descontrolada y no dedicada a tratar de disminuir las brechas sociales, lo primero que se intentó fue demoler todo aquello que atenta contra la memoria de la ciudad", destacó.

Consideró que el gobierno macrista "tiene una política de olvido, intenta plantarse como el iniciador de una nueva época olvidándose que esta ciudad ya tiene más de 200 años, que tiene barrios, que tiene formas de vida".

En el marco de esa ideología en la que no hay pasado, "el patrimonio es una molestia porque es una inversión para mantenerlo, es un gasto".

En el otro extremo del pensamiento, Sorín sostuvo que "hay que defender lo que está construido que hace a nuestra historia, a nuestra identidad", y resaltó que frente a esa política de destrucción "hay una reacción importante de los habitantes de la ciudad".

"Hay muchas organizaciones que están tratando de defender formas de vida y el patrimonio, cines, teatros, plazas, muchas construcciones, me parece que hay que avanzar por ese lado, por la participación ciudadana y el desarrollo de las comunas", enfatizó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 234 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025