Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Políticas Públicas para Adultos Mayores

Torres de Mansilla participará en reunion del consejo federal de adultos mayores

En la oportunidad, se lanzará la carrera de Especialización en Gerontología Comunitaria e Institucional.

También participacirá la titular de Políticas de Internación y Externación de la Secretaría de Desarrollo Social, Maria Isabel Ibáñez.
Marta Torres de Mansilla participará entre el 28 y 29 de marzo de la Primera Reunión Plenaria del año 2.007 del Consejo Federal de Adultos Mayores. A realizarse en Mar del Plata -Buenos Aires-, en dicha ocasión se formalizará la apertura de la Carrera de Especialización en Gerontología Comunitaria e Institucional, instancia que contará con la presencia de la titular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner y del Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Daniel Ricardo Medina.

Propuesta de Formación

La participación de la titular de la Cartera Social de la provincia en la apertura de la mencionada iniciativa académica, responde a las políticas de Estado que se están diseñando en relación a los adultos mayores. En tal sentido, la Secretaría de Desarrollo Social ha implementado un programa de capacitación destinado al personal que se desempeña en las instituciones cuya temática diaria es la problemática consignada, con el objetivo de eficientizar la labor de quienes se desempeñan en dichas áreas.
Siendo la carrera de alcance nacional y de dos años de duración la modalidad de cursado de la carrera es semi presencial/virtual, con la realización de encuentros nacionales, regionales y provinciales. Tratándose de una propuesta académica que brindará amplia formación en el ámbito gerontológico, su estructura académica consta de un Ciclo Básico y un Ciclo Específico, de dos cuatrimestres cada una. El desarrollo supone diez cursos, dos seminarios y un taller de integración. La currícula implica el cursado de espacios académicos tales como: Gerontología Comunitaria e Institucional; Psicología de la Mediana Edad y Vejez; Políticas Sociales; Sociología de las organizaciones que trabajan con adultos mayores; Salud-Epidemiología y Envejecimiento; Modelos Comunitarios e Institucionales de Gestión Gerontológica; Métodos de Investigación y Dispositivos de Intervención Comunitaria e Institucional; Estrategias de Participación de los Adultos Mayores; Fragilidad, Discapacidad y Vejez; Aspectos Jurídicos y Eticos.
Cabe consignar a su vez que el cursado de la carrera supone dos seminarios, “Educación Comunitaria” y “Dispositivos Psico-Sociales con Adultos Mayores”.

Requisitos de Ingreso

La convocatoria efectuada por la Universidad de Mar del Plata, se orienta a profesionales con experiencia e inquietudes en el trabajo gerontológico comunitario e institucional, debiendo ser egresados de Universidades Nacionales, Provinciales, Privadas o de institutos de nivel superior no universitario con título de grado de carrera de 4 años de duración como mínimo. Cabe consignar que la convocatoria prevé que los aspirantes se desempeñen en comunidades, instituciones públicas u organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, vinculadas al campo gerontológico  debiendo presentar un aval institucional que respalde su ingreso a la carrera, habiéndose previsto además que los postulantes firmen un acta ompromiso a los efectos de transferir los conocimientos y metodologías de intervención en la institución de procedencia por el término de un año posterior a la graduación.

(Se ha leido 282 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024