Para el caso del personal transitorio con funciones políticas se puso topes. En Diputados solo podrá haber 41 cargos y en el Senado apenas 16. Estos podrán subdividirse, a opción de cada legislador, sin que por ello deba modificarse el gasto.
A partir del ejercicio financiero 2003 cada Cámara presupuestará los gastos correspondientes a los sectores o servicios que le son propios, en tanto una comisión especial integrada por los presidentes de ambas Cámaras, los Secretarios Parlamentarios y el Jefe del Servicio Administrativo presupuestarán los cargos y gastos de los servicios y sectores compartidos.
Para la elaboración y posterior aprobación del presupuesto anual del Poder Legislativo se deberán cumplir premisas tales como que el presupuesto de cada Cámara, deducidas las dietas de los legisladores y los sueldos del personal transitorio con funciones políticas, deben ser de iguales montos; el gasto en personal transitorio con funciones políticas debe ser igual a la cantidad de legisladores de cada Cámara por un valor uniforme, equivalente como máximo al sueldo de Director y el presupuesto consolidado del Poder Legislativo para el ejercicio 2003, luego de los ajustes por las transferencias de personal a ámbito del Poder Ejecutivo, no podrá superar el 2% del Presupuesto General de la Provincia.
Una comisión especial integrada por los presidentes de ambas Cámaras, un senador y un diputado, elegidos específicamente a este por sus pares, y los Secretarios Parlamentarios, determinarán la Estructura Orgánica Funcional del Poder Legislativo para el 2003, tarea que deberá estar concluida antes del 31 de mayo del 2003 y la misma comisión establecerá también los ajustes presupuestarios que deban realizarse y comunicará a ambos plenarios de los resultados obtenidos.
El personal que resulte excedentario luego de ser cubierta la nueva Planta Orgánica Funcional será transferido al Poder Ejecutivo, incluidas las partidas presupuestarias pertinentes, para su reubicación en los organismos del Estado en que resulten necesarios, preferentemente a los que tengan que ver con la seguridad de las personas, la salud pública y la seguridad y vigilancia de los edificios públicos, dando prioridad a los edificios escolares. El personal transferido conservará todos sus derechos adquiridos en cuanto a sueldos y antigüedad, pudiendo ser reubicados para cumplir tareas distintas a las que venía desempeñando y/o en nuevas funciones, conforme a las necesidades del servicio.
Las transferencias que se realicen serán definitivas e implicará la baja y eliminación del cargo presupuestario en el organismo o dependencia de origen; motivarán las reestructuraciones presupuestarias mediante las disminuciones correspondientes en los organismos o dependencias de origen y los incrementos correspondientes en los organismos o dependencias de destino, y por ninguna causa o motivo podrá incorporarse nuevo personal para cubrir los puestos de trabajo que correspondan al personal transferido.
El personal transferido a los servicios de seguridad, según la iniciativa, revistará en el agrupamiento personal civil de la policía provincial, percibirá una remuneración igual a la que tenía asignada en el organismo o dependencia de origen y sólo podrá adquirir estado policial una vez que haya aprobado los procesos o cursos de capacitación que al efecto se implementen.
Todas estas disposiciones están contenidas en el despacho favorable que obtuvo en la comisión de Hacienda y Finanzas de la Cámara de Diputados el presupuesto para la legislatura. Dicha comisión no solo que unificó los presupuestos de las Cámaras de Diputados y Senadores sino que también resolvió modificar los proyectos originales.
El total de erogaciones del Poder Legislativo para el ejercicio 2003 ha sido fijado en $15.478.900, discriminada dicha suma en $7.400.000 destinados a la Cámara de Senadores y en $ 8.078.900 para la Cámara de Diputados.
El Senado solo podrá tener 317 cargos en la planta de personal permanente y 133 en la planta no permanente, mientras que para Diputados se fija 309 cargos de planta permanente y 33 no permanentes, cifras que en ambos casos no podrán ser alteradas hasta la finalización del periodo presupuestado. Para el agrupamiento transitorio con funciones políticas en Diputados el total de cargos se estima en 190, pudiendo ser modificado a pedido de los presidentes de Bloque, con la limitación fijada en el artículo 6º, que indica $1.127.529,52 el importe para atender las erogaciones destinadas a financiar los gastos en personal que integra la planta no permanente, agrupamiento transitorio con funciones políticas de la Cámara de Diputados.
Los presidentes del Senado y de Diputados podrán disponer las reestructuraciones y modificaciones que consideren necesarias, con la única limitación de no incrementar el total de las erogaciones fijadas. Toda incorporación, incremento o refuerzo de partidas respecto de las que se estipulan, estarán limitadas a los recursos del presupuesto general, para lo cual debe darse intervención previa al Poder Ejecutivo Provincial.