Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

El 28 en La Rural se encienden las luces de la cultura

Una noche distinta en la Feria del Libro

Organizada por el Gobierno de la Ciudad (GCBA) y la Fundación El Libro, se realizará una fiesta en la Feria del Libro, el sábado 28 de abril de 21.00 a 02.00. Gratuita y abierta al público. Con puestas no tradicionales se recrearán distintos géneros literarios.
- Striper de cuentos y poesía erótica, match de boxeo de duelos históricos del mundo de las letras, desfiles de héroes míticos de la literatura, poesía en el bondi, espectáculos, juegos  y mucho más. Cierre a cargo de la Orquesta de tango Fernández Fierro.

Buenos Aires, jueves 26 de abril de 2007.- El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Fundación El Libro, invitan a vivir una fiesta donde Buenos Aires, con toda su impronta cultural, se mete en la tradicional Feria del Libro sumándole espectáculos, intervenciones, lectura, escritores y música.
El sábado 28 de abril, a partir de las 21.00, la entrada a la feria es libre y gratuita.  Durante cinco horas, diferentes espectáculos sorprenderán a los visitantes para acercar de una manera distinta a los escritores y sus textos, a los libros y su contenido.
En esta noche, la ciudad y toda su magia cultural quiebran las reglas de la tradicional y prestigiosa Feria del Libro. Boxeadores, stripers, poetas y pitonisas la toman para poner de relevo esa otra feria que late paralela a la emplazada en la Rural: la de los secretos mapas de la literatura.
Las intervenciones artísticas serán de las más variadas. El detalle más completo podrá encontrarse en la Web de la ciudad www.buenosaires.gov.ar y en la de la Fundación El Libro www.el-libro.com.ar  
Strip Literario: Con la dirección y selección de textos de Cecilia Propato, hombres y mujeres recubiertos íntegramente por frases eróticas, esperan gustosos a que el espectador de turno los ayude a avanzar con las páginas.
Teté Coustarot conducirá un desfile de personajes y héroes míticos del mundo literario.
Para la  Subasta Ilusoria, que dirige Federico Zuckerfeld  diecisiete artistas visuales ilustran guías y mapas de la Ciudad de Buenos Aires. Las obras serán rematadas entre el público presente con actos llenos de sorpresas. Héctor Médici, Joaquín Molina, Mondongo, Carlos Nine, Ernesto Pesce, Rep, Mariano Sapia,  Clorindo Testa y Luis Wells son algunos de los artistas plásticos realizadores de las obras.
Durante el Match Book se pondrán en juego duelos literarios: históricas peleas del “Mundo de las Letras” debatirán su honor a librazos limpios. Con la participación especial del ex boxeador argentino y campeón mundial Horacio Acavallo. Dirige José María Muscari y la Dramaturgia está a cargo de Cecilia Propato.
Siete actrices ingresarán en la feria en un carromato particular y encarnarán  voces de poetisas latinoamericanas como Alfonsina Storni o Adelia Prado.
En Oráculos se trae al presente los tiempos pasados de la mano de la Compañía de Improvisación Mosquito Sancinetto. Como en la antigüedad, será posible preguntar el destino a los grandes autores: Shakespeare, La Divina Comedia o el Quijote.  
Para disfrutar de un viaje literario, habrá que subirse a un antiguo colectivo. Montado por Sergio Gravier “El Espacio Bondi” –un coletivo de línea- se transformará así en un altar pagano donde pasajeros y fantasmas de viejos poetas se entremezclarán en un tránsito hacia un lugar insondable. Otras intervenciones serán las Patrullas Literarias, que invitarán a un parate en el recorrido de la Feria para que los lectores puedan acomodarse en unos puf tranquilamente a leer algunas poesías.  
La Orquesta Típica Fernández Fierro tocará en vivo al aire libre.
Esta es la programación con que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires invita para la noche del sábado 28 de abril en la Feria del Libro.

La Fundación El Libro también ha preparado algunas actividades  y propuestas como:

- A los visitantes mayores de 12 años se les entregará una entrada por persona, con tres cupones, cada uno de ellos por un valor de $ 5 (cinco pesos).
- A las 23,30  se realizará el espectáculo Las Mil y una noches, símbolos y palabras que permanecen, en el que se evocarán las bodas de Oriente a través de la presentación por única vez de la colección argentina de tejidos de novias del desierto y  los símbolos que  permanecen en el rito de la boda.
- Los juegos participativos para el público “Búsqueda del tesoro” y “Encuentre su par”.
- La actuación del dúo de Jazz Sagastizábal- Gorostiza en la sala Julio Cortázar a las 23.00.

Los expositores presentarán actividades en las salas y en los stands, firma de ejemplares, diálogo con escritores, entre otras. Además, habrá  descuentos y ofertas especiales.

Entre otras acciones:

- Homenaje a Quinquela Martín en el trigésimo aniversario de su muerte. (Organiza AZ Editora).
- Alejandro Dolina en vivo en una edición especial de La venganza será terrible.  (Organiza Planeta. Sala Jorge Luis Borges).
- Trío Black Velvet Jazz con bossa nova y jazz (Stand de la Unión Europea).
- A las 00.00 presentación en vivo del Coro Trilce (Stand 1823, Pabellón Amarillo. Organiza: Ministerio de Cultura del GCBA).
- A la 01.00 Gaturro a lo grande. Sorteo de ejemplares firmados por Nik (Stand 2603, Pabellón Amarillo. Organiza: Editorial Catapulta).

Y muchas sorpresas y novedades más. Será una noche de cruces y encuentros, de acción y reflexión, de propuestas y búsquedas, donde la palabra se cristaliza en renovadas expresiones. La Noche de la Ciudad en la Feria del Libro será para dejarse sorprender en los pliegues de la cultura.
La Fundación El Libro agradece muy especialmente el gran aporte y colaboración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los expositores que se han adherido a esta celebración.

(Se ha leido 815 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024