Catamarca
Martes 22 de Julio de 2025
Buscar:

SEGÚN UN INFORME PRIVADO

Violencia de género: muere una mujer cada 30 horas

En su mayoría, a manos de parejas o exparejas y en la casa de las víctimas.

Durante 2013 se produjeron 295 femicidios.

El mayor porcentaje se muertes se produjo por balazos.
(DIARIOC, 07/03/2014) Un total de 295 mujeres perdieron la vida por violencia de género durante el año 2013 en el país, lo que arroja un promedio de una muerte cada 30 horas, en su mayoría a manos de parejas o exparejas y en la casa de las víctimas.

El dato estadístico surge del último informe realizado por el Observatorio de Femicidios "Marisel Zambrano", dependiente de la organización La Casa del Encuentro, que fue presentado en la sede de las Naciones Unidas en el país, donde además se brindaron detalles sobre un proyecto de ley para lograr la privación de la patria potestad de los padres condenados por estos crímenes con base en la violencia machista.

"Con este informe de investigación estamos solicitando y remarcando la necesidad de la existencia de estadísticas oficiales sobre violencia hacia las mujeres, incluyendo los índices de femicidios; que en la reforma del Código Penal no se quite el agravante por violencia de género; y la reglamentación de los artículos de la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que se desarrollan sus relaciones interpersonales", indicaron en el trabajo Fabiana Túñez y Ada Rico, titulares de La Casa del Encuentro.

El informe, del que da cuenta hoy Diario Popular, analiza los 295 femicidios del año pasado por distintos rangos.

De ese modo, surge claramente que la mayor parte de los hechos fueron perpetrados por "conocidos" de las víctimas: 114 homicidios ocurrieron con responsabilidad de esposos, parejas, novios y amantes; 72 por ex esposos, parejas o novios; 7 por padres o padrastros; 22 por otros familiares; 15 por vecinos; y 8 por hijos.

Es decir, más del 80 por ciento de los 238 femicidios fueron cometidos por "enemigos íntimos".

En los restantes 57 casos no se encontró vínculo aparente entre las niñas y mujeres ultimadas y sus asesinos.

Túñez y Rico también exigieron "la creación de una comisión de seguimiento e información en el ámbito de las Cámaras Legislativas Nacionales y Provinciales para el cumplimiento efectivo de las normas existentes en materia de violencia de género", como también "la apertura de Oficinas de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia en todas las provincias, tendientes a agiliza
las medidas cautelares de protección".

¿Cómo fueron asesinadas las 295 niñas y mujeres víctimas de la violencia sexista durante el año pasado? La respuesta, incluida en la investigación, pone de manifiesto la brutalidad machista en su máxima expresión.

Es que 83 casos tuvieron a víctimas baleadas, 64 apuñaladas, 37 golpeadas, 28 estranguladas, 17 incineradas, 13 degolladas, 9 ahorcadas, 3 ahogadas, 6 descuartizadas, 3 empaladas y 19 bajo circunstancias desconocidas.

Fuente: diario26.com.ar

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025