Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:

RECOMIENDAN CALMA Y PACIENCIA

El 90% de las mujeres en tratamiento por infertilidad sufren ansiedad y estrés

Así lo reveló un informe de especialistas asesores de grupos de autoayuda de parejas con problemas para concebir. En Argentina cerca del 80 por ciento de las mujeres que no pueden quedar embarazadas en forma natural, recurre a un tratamiento de fertilización asistida.
(DIARIOC, 11/10/2009)El 90 por ciento de las mujeres en tratamiento por infertilidad sufre de trastornos de ansiedad y estrés, reveló un informe de especialistas asesores de grupos de autoayuda de parejas con problemas de fertilidad.

El trabajo destacó que en Argentina cerca del 80 por ciento de las mujeres que no pueden quedar embarazadas en forma natural, recurre a un tratamiento de fertilización asistida.

Irene Dall’Agnoletta, médica tocoginecóloga, especialista en medicina reproductiva señaló que “la ciencia ofrece técnicas y tratamientos cada vez más sofisticados, para tratar la infertilidad”. Pero reconoció que «las parejas experimentan sentimientos de frustración, hasta que logran concretar el deseo de ser padres”.

Indicó que “los estudios psicológicos de parejas infértiles demuestran que esta situación constituye una amenaza al proyecto de vida de los pacientes, afectando en algunos casos la autoestima y la vida sexual de la pareja”.

Además, añadió que “pueden producirse cambios a nivel emocional, social, físico, laboral e incluso, intelectual”.

En ese sentido, la especialista Dall’Agnoletta precisó que “el 90 por ciento de las mujeres experimenta trastornos adaptativos crónicos con ansiedad, pero sólo un porcentaje muy bajo recurre al asesoramiento profesional”.

Dall’Agnoletta reconoció que “aún existe cierta desinformación en la población sobre lo que significa la esterilidad y los factores que influyen como la edad materna, el tabaco, el sobrepeso y las enfermedades de transmisión sexual”.

Señaló que “en una encuesta realizada en el Hospital de Clínicas sobre la percepción pública de la esterilidad y su tratamiento, sólo el 40 por ciento de la población encuestada en el servicio de fertilidad consideraba la esterilidad una enfermedad”.

Estimó que “aunque no se puede afirmar que los conflictos psicológicos o los problemas emocionales produzcan infertilidad, la labor del especialista en medicina reproductiva y del terapeuta, será la de prevenir que las emociones negativas sostenidas en el tiempo no desencadenen en una depresión u otro tipo de trastorno psicológico, para contribuir a una mejor respuesta al tratamiento de fertilización”.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025