Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:

En menos de cuatro horas se puede saber si existe riesgo cardíaco

El riesgo de padecer un episodio cardíaco o cerebrovascular puede ser determinado mediante un chequeo que dura entre 3 y 4 horas y ayuda a los médicos a tomar las medidas de prevención necesarias.
(DIARIOC, 07/10/2010)Carlos Rodríguez Correa, director del Centro de Vida de la Fundación Favaloro, opinó que "la prevención y el tratamiento de los factores de riesgo son fundamentales para poder evitar sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares".

Rodríguez Correa precisó que "con un chequeo integral que hace foco en el sistema cardiovascular, pero que se dirige a la salud en general, se puede saber qué factores de riesgos afectan al corazón y al estado de las arterias".

El cardiólogo indicó que "este sistema de chequeo cuya demanda aumentó en los últimos días -después de la muerte de la actriz Romina Yan- evalúa la capacidad funcional de ejercicio en forma segura, el estado arterial, comprende la realización de una ecografía de abdomen y aborda sobre factores como la diabetes y obesidad" que pueden perjudicar al corazón.

La mayor parte de los pacientes que hacen un seguimiento de su estado cardiovascular tiene entre 40 y 60 años, precisó el médico, que de todos modos recomendó hacer una evaluación del sistema cardiovascular a partir desde los 25 a 30 y en edades más tempranas si es que se va realizar una actividad física que supone esfuerzo.

Rodríguez Correa indicó que dentro de las causas de muerte, una de las más comunes son las provocadas por cardiopatías isquémicas que se dan por obstrucción de las arterias coronarias, sobre todo después de los 40 años y por factores de riesgo como la diabetes y el colesterol malo alto.

"Los factores de riesgo suelen aumentar con la edad", advirtió y señaló que a los que deben prestársele especial atención son la hipertensión arterial que afecta al sistema cardiovascular.

De todos modos, le médico recordó hay medidas de prevención básicas que ayudan como evitar el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo, el alcohol y situaciones de estrés permanentes.

El manejo de la hipertensión será uno de los temas que tratará mañana el Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiologia (SAC) que sesionará en la ciudad de Buenos Aires.

Héctor Maisuls, presidente del encuentro de la SAC, indicó que la hipertensión arterial así como temas de prevención cardiovascular serán desarrollados en el encuentro, debido a que son uno de los ejes principales de la medicina cardiológica.

También, se dará prioridad en los temas de las sesiones médicas a los avances en materia de cardiología intervencionista y el tratamiento de valvulopátías congénitas.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 222 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025