Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Gobierno Provincial beneficiará a más de 2164 familias y creará más de mil puestos de trabajo

Es que a través de la firma del convenio que respalda al programa “Mejor Vivir II – Cooperativas en Acción” – I Etapa, celebrado entre la Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano y la Dirección de Acción Cooperativa y Entidades Intermedias, más de 70 cooperativas de construcción con mano de obra local de toda la provincia trabajarán en el mejoramiento habitacional del hogar de 1164 familias de escasos recursos.

(DIARIOC, 30/07/2012) Con el objetivo de fomentar la economía social y hacer llegar en forma directa todo tipo de aportes de los programas Provinciales a la población más vulnerable de la provincia, la Gobernadora de la Provincia, Lucía Corpacci, impulsó la formación de cooperativas de trabajo para la construcción en toda la provincia. De ésta manera más de mil personas, conformadas en 70 cooperativas, obtendrán trabajo directo en la construcción del mejoramiento habitacional de los 1164 casos relevados en menos de dos meses por el cuerpo de asistentes sociales de la Secretaría de Vivienda y a través de convenios con intendentes del interior de la provincia y que fueran oportunamente gestionados ante Nación por el secretario Octavio Gutiérrez. Asimismo, por su parte, la Dirección Provincial de Acción Cooperativa logró conformar 8 cooperativas en Belén, 6 en Tinogasta, 2 en Pomán, 5 en el departamento Ancasti, 8 en La Paz, 4 en Santa María, 2 en Paclín, 4 en Capayán, 1 cooperativa en Andalgalá, 2 en El Alto y 28 en la Capital, quienes serán la mano de obra directa que podrán obtener trabajo e ingresos económicos a su familia, reactivándose de esta manera la economía local y beneficiando a quienes más lo necesitan, en un trabajo coherente con la base la política de carácter social asumida por la Secretaria de Estado de la Vivienda y la Dirección Provincial mencionada siguiendo los lineamientos de la primer mandataria provincial.

Programa

El Programa está destinado a la terminación, ampliación o refacción de la vivienda que comparte el grupo familiar relevado y que necesita que su actual vivienda sea completada y/o mejorada, cuando a partir de su propio esfuerzo haya iniciado la construcción de su vivienda única, y que no tengan acceso a las formas convencionales de crédito. Las acciones estarán dirigidas a cubrir las necesidades de las viviendas que carezca de al menos una de las siguientes construcciones: baño instalado, de provisión interna de agua por cañería, terminaciones adecuadas en pisos, paredes y techos del número o que carezcan de habitaciones necesarias para el grupo familiar.


(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025