Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

“Venimos a construir la provincia, no venimos a pelearnos con nadie ni venimos a generar odios”

La Gobernadora Lucía Corpacci asistió ayer por la tarde al cierre de Encuentro Provincial de Mujeres, organizado en conmemoración de la aprobación del voto femenino, hecho del cual se cumple por estos días el 65º aniversario.
(DIARIOC, 29/09/2012) Al ofrecer su mensaje, Lucía remarcó los objetivos de su proyecto de gobierno, y rechazó los planteos basados en simples aspiraciones sectoriales o personales.

Corpacci recordó el impacto de la obra de Eva Perón en la historia política argentina, y valoró lo hecho por Evita, especialmente por tratarse de una mujer muy joven y sin formación académica, cuyo gran capital era “el contacto con la gente”. Recordó que la amaba “un sector social”, pero que también generó gran polémica y “era muy discutida y generaba el más profundo odio en otro sector”.

“Hoy conocemos la historia idílica de Evita, pero era una mujer de carne y hueso” y aún ante las críticas “pudo seguir el camino que ella pensaba que era el mejor para los argentinos”.

Mencionó que algo similar ocurrió en el nacimiento de la Rama Femenina del justicialismo en Catamarca, integrada originalmente por “mujeres sin instrucción que venían siguiendo a Evita”.

“Esas mujeres y las que siguieron, no eran funcionarias. Sin embargo tenían una tarea esencial, que es la que nunca debemos dejar de hacer: estar en contacto con la gente. Y lo que nosotras tenemos que hacer es construir y mantener esas redes para estar en permanente contacto con la gente”, subrayó.

Lucía observó que “algunas ocupamos cargos públicos y otras no los ocupan. Tienen tareas administrativas o están en una escuela o son simplemente amas de casa que trabajan en el cuidado de su familia, como eran aquellas mujeres, y que como ellas están en contacto permanente con las necesidades de la gente”, hecho que se reflejó en las sugerencias y pedidos que cada mesa de trabajo acercó a la jefa de Estado al cabo del encuentro.

“Ustedes saben lo que demanda la comunidad en la que viven y nos lo cuentan a nosotros, que somos quienes tenemos que ejecutar respuestas a las demandas”, agregó.

La Gobernadora pidió que se formen redes de mujeres para mantener un constante contacto con la gente, porque de ese modo “todo va a ser más fácil” para acercar soluciones a quien lo necesite.

Tras un breve repaso de los pedidos que le acercaron las representantes de los diferentes departamentos, Corpacci dijo que “me hacen sentir que no estamos en el camino equivocado, porque piden lo que ya estamos haciendo”.

Con respecto al descontento de algunos sectores peronistas que reclaman más lugares, fue clara al explicar que “nuestra provincia nunca cambió de signo político si no fue por un golpe militar o por una intervención. Nosotros, esta vez, logramos cambiar un gobierno mediante el voto popular. Esta realidad histórica ha creado en Catamarca la pésima conducta de que cuando cambiaba un gobierno venía una persecución atroz: la vivieron muchos de ustedes, yo no la tengo que contar.

Comenzaba una persecución atroz, quedaban miles de personas afuera y se armaba un gobierno nuevo. Nosotros no venimos de una intervención, somos un gobierno de la democracia y defendemos la democracia, por lo tanto nadie puede pretender que somos seamos la horda que viene a decapitar ni a echar a nadie, porque siempre lo dije: venimos a construir la provincia, no venimos a pelearnos con nadie ni venimos a generar odios. Nadie puede pensar que desde el odio se logra algo”.

Recordó entonces que “yo a veces discutía con mi papá, por esas discusiones que siempre surgen en la política, y yo que la veía desde afuera me enojaba mucho, y le decía “pero papá, ¿cómo es posible que vos dejes…?”, y él me contestaba “Dejalos, los changos no son malos, cada uno busca su espacio. Hay que trabajar y las cosas se acomodan”. Y yo creo que ése es el camino. Nosotros podemos tener adversarios políticos, podemos tener gente que piensa un poco más parecido o un poco más distinto, pero lo que tenemos que hacer es trabajar para que todos se sumen a este proyecto. Tenemos que demostrar que este es el proyecto que nosotros traemos para la provincia y con el que queremos y vamos a lograr una Catamarca mejor”.

Lucía realizó posteriormente un breve repaso de su gestión de gobierno, mencionando las principales tareas que se realizaron y se realizan en sectores como Educación, Salud, servicios públicos y las políticas de inclusión social.

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025