Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:

ANÁLISIS

Ley de Medios: mañana se reúne la Corte Suprema para definir el per saltum

Fuentes judiciales indicaron a Infobae que el máximo tribunal se reunirá para determinar si admite la presentación realizada por el Gobierno. En tanto, la procuradora Gils Carbó recomendó dar por extinguida la cautelar de Clarín.
(DIARIOC, 26/12/2012) La Corte Suprema de Justicia de la Nación se reunirá mañana para determinar si admite o no el "per saltum" presentado por el Gobierno para resolver sobre la constitucionalidad de los artículos cuestionados de la ley de medios.

Fuentes judiciales precisaron a Infobae que la Corte también analizará el recurso extraordinario interpuesto por el Gobierno contra la prórroga de la medida cautelar a favor del grupo Clarín, dispuesta en su momento por la Cámara Civil y Comercial Federal. Hoy la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, recomendó declarar extinguida la medida.

El acuerdo de ministros se celebrará mañana en el cuarto piso del Palacio de Justicia, y se estima que los jueces del alto tribunal resolverían sobre la admisibilidad o no del recurso del salto de instancia, pero no aún sobre la cuestión de fondo, para lo que se tomarían un tiempo, según las fuentes.

Si acepta el recurso del per saltum, la Corte directamente pasará a tratar, como lo pidió el Gobierno, sobre la constitucionalidad o no de los artículos 45 y 161 de la ley de medios, previa vista a la Procuración. Si, en cambio, rechaza el per saltum, la causa volvería a la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal para su pronunciamiento.

Ya hay un fallo de primera instancia, del juez civil y comercial federal Horacio Alfonso, que convalidó los artículos cuestionados al declararlos constitucionales.

Por otra parte, el alto tribunal tiene que resolver también el recurso extraordinario que el Gobierno presentó contra la prórroga de la medida cautelar autorizada por la Cámara.

La Corte ya cuenta con un dictamen contrario a la prórroga de la medida cautelar de la procuradora Gils Carbó, quien sostuvo que al prorrogar la cautelar la Cámara "se desvió de la decisión de la Corte" de fijar el fin de esa medida el 7 de diciembre pasado "desnaturalizándola y privándola de sentido".

Ante la Corte, se presentaron en calidad de "amigos del tribunal" varias instituciones apoyando el per saltum, como el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FORO), la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina, el Sindicato de Prensa de Rosario y el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID).

La Corte ya rechazó el 10 de diciembre pasado el primer per saltum que el Gobierno presentó contra el fallo de la Sala I de la Cámara que había dictado la prórroga de la medida cautelar que tiene frenada la aplicación del artículo 161 de desinversión de la ley para el Grupo Clarín.

En aquel momento los jueces la rechazaron por "inadmisible" porque no se había salteado ninguna instancia que permitiera hacer uso del per saltum.

Ahora la situación es diferente, ya que hay un fallo de primera instancia. Si bien el fallo es favorable al Gobierno, la Corte podría entender que hay "gravedad institucional" y declarar procedente el recurso per saltum. La otra opción es rechazar el pedido al considerar que no le causa agravio el fallo del juez Alfonso.

Si se rechaza el per saltum, el caso volverá a la Sala I, integrada por los jueces Francisco de las Carreras, María Susana Najurieta y Ricardo Guarinoni.

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

27-12-2012 Corte rechazó el "per saltum" del Gobierno
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025