Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Lucía Corpacci al regreso de Buenos Aires

“Tengo que reconocer el enorme apoyo que tenemos de nuestra Presidenta”

La gobernadora Lucía Corpacci regresó de la Capital Federal y se dirigió directamente a Casa de Gobierno, donde firmó un contrato para la ejecución de la obra de Reconstrucción y Mejora en el Sistema de Riego de Los Altos (Santa Rosa). Una vez concluido el acto, la jefa de Estado dialogó con la prensa, y abordó diversos temas, entre ellos su tarea en Buenos Aires, el conflicto de OSEP y las usurpaciones de viviendas.
(DIARIOC, 25/01/2013)

Con respecto a su gestión en la Capital Federal, indicó que, además de firmar en Casa Rosada el convenio que otorga fondos para la construcción de viviendas, “estuvimos recorriendo Obras Públicas, me reuní con el ministro Julio De Vido, con el ingeniero José López de la Secretaría de la Vivienda, y con Juan Abal Medina. Uno va a Buenos Aires a hablar y a gestionar con los distintos organismos, tratando siempre de conseguir más cosas para nuestra Provincia, y la verdad es que yo tengo que reconocer el enorme apoyo que tenemos de nuestra Presidenta y de todo el equipo del Gobierno nacional, porque gestionando y con esa enorme voluntad que tiene la Presidenta de que el país crezca hemos logrado muchísimo”.

“Con Abal Medina tenemos una muy buena relación desde siempre, le tengo mucho afecto y siempre que voy a Buenos Aires conversamos de la situación política y económica de la provincia, de las necesidades que tenemos, así que esta visita es habitual en cada viaje”, comentó.

Sobre el decreto que permite la asistencia directa de Nación a los municipios sin intervención de la Provincia, dijo que es una medida positiva, y valoró que “si empezamos a trabajar conjuntamente los gobiernos municipales, provinciales y el Gobierno nacional vamos a ser mucho más eficientes, y si cada uno pone algo vamos a tener una gran potencialidad para multiplicar los resultados de la gestión”.

Consultada sobre el conflicto en OSEP, Lucía reconoció que “hubo una dificultad en la asignación de partidas y entiendo el malestar de los afiliados que han tenido que pasar por esta situación, que no la hemos deseado, pero ya está solucionada”.

“La partida ya se asignó, OSEP tiene todos los recursos y quiero transmitir tranquilidad porque estamos bien: hubo una cuestión administrativa que demoró el pago y no queremos que se repita nunca, pero tampoco era un atraso de meses. OSEP venía pagando en tiempo y forma, y este atraso fue una dificultad puntual”, explicó.

Reclamo sí, extorsión no

Lucía se explayó luego sobre la problemática de las usurpaciones de viviendas, al señalar que “Como Gobernadora de la Provincia y sobre todo como mujer, yo entiendo la desesperación que pueden tener todos, y sobre todo las mamás, cuando no tienen un techo para sus hijos. Ahora, todas estas mamás estaban viviendo en alguna otra vivienda. Con su suegra, con su madre, quizás incómodas… pero estaban viviendo en algún lugar. Si nosotros desde el Estado convalidamos las usurpaciones vamos a terminar viviendo en un sistema donde será más fácil transitar el camino más corto que apegarse a las normas y a la Ley. Y eso es algo que no podemos convalidar. Entonces yo entiendo la situación de las mamás, pero ya lo dije alguna vez cuando en una oportunidad hubo unas mamás que querían tirarse de un andamio: nosotros no podemos permitir que la constante sea la extorsión y la amenaza. De hecho, en este año vamos a entregar 3.000 soluciones entre mejoramientos y viviendas, de las cuales ya entregamos 200 en el interior y vamos a entregar todo el resto este año. Vamos a construir 3.000 viviendas más, que son las que ha autorizado ahora el Gobierno nacional. Es decir que no somos un Gobierno indiferente a las necesidades de la gent. Vamos, gestionamos, pedimos fondos a la Nación, e invertimos fondos de la Provincia para solucionar el tema habitacional. Pero construir lleva tiempo, los recursos también hay que tenerlos, entonces no podemos solucionar en un año el déficit de 20.000 viviendas que tiene la provincia de Catamarca. Todo es progresivo, porque además no es solamente la cuestión de las viviendas, hay que solucionar también el tema de servicios, de Salud, de Educación, y hay que repartir entre todos. Si nosotros asumimos como normal que la gente usurpe las viviendas y ante cada usurpación el Gobierno tiene que salir corriendo a solucionar ese caso porque hay amenazas, será muy difícil pedirle al resto de la población que se apegue a las normas y a un orden. Yo entiendo a las mujeres, pero no puedo convalidar una situación como esa”.

Sobre las versiones de que ciertas protestas fueron motorizadas con pagos a los manifestantes, la Gobernadora dijo que había escuchado “comentarios”, pero insistió en que “no quiero irme por el lado fácil de decir que todo es política, porque yo entiendo que la gente puede reclamar por trabajo, por viviendas… y está dentro del juego de la democracia. Eso es algo que tenemos que entender, que la gente se manifieste no le tiene que asustar a nadie; que la gente reclame, pida y denuncie es lo que se encuadra en un marco de libertad de un gobierno democrático… pero eso es una cosa y otra realizar acciones extorsivas o manifestarse sin respetar el derecho del otro”.

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025