Catamarca
Martes 22 de Julio de 2025
Buscar:

AFIP rescató a nueve niños explotados en salta y hay dos detenidos

• Los niños tienen entre 10 y 15 años. El 100%de los empleados no estaban registrados.
• Se detuvo al capataz y al propietario de la finca por los delitos de reducción a la Servidumbre, Trata de Personas y Trabajo Infantil.
• Los trabajadores vivían en condiciones infrahumanas.
(DIARIOC, 09/03/2014) La Administración Federal de Ingresos Públicos, a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, encontró a nueve niños trabajando en una explotación tabacalera, 26 trabajadores no registrados y se detuvo a dos personas en el marco de un operativo realizado en Finca “Pichana”, departamento Gral. Martín Miguel de Güemes, provincia de Salta.

Al ingresar al predio los agentes de la División Investigaciones detectaron a mujeres y niños realizando tareas de encañado de tabaco, los que ni se inmutaron ante la presencia de los funcionarios, continuando con el normal desempeño de sus tareas, las que fueron interrumpidas por el expreso pedido de los agentes.

Los inspectores relevaron a un total de 35 trabajadores, entre los que se encuentran los nueve niños de entre 10 y 15 años de edad. Del resto de los empleados el 100 % no se encontraba registrado.

Uno de los niños, al ser entrevistado, manifestó que tenía 11 años y se encontraba trabajando acompañado de su madre, pero aclarando que es él quien percibe el pago por parte de su “patrón”, el que consiste en una remuneración de $ 0,74 por cada caña, alcanzando un total de 30 cañas diarias. El trabajo de los chicos incrementa entre un 30 y un 50 por ciento la producción del predio.

Los trabajadores habitaban en grupos de viviendas precarias, conviviendo en ellos hasta cinco familias, las que compartían dos letrinas en muy mal estado, despidiendo olores nauseabundos y que son insuficientes para la cantidad de usuarios. No cuentan con elementos de primeros auxilios. Tampoco se les proveía protección personal necesaria para el desarrollo seguro de sus tareas, encontrándose los niños con sus manos lastimadas y teñidas con el verde de las hojas de tabaco.

Durante el operativo se solicitó las detenciones por los delitos de reducción a la Servidumbre, Trata de Personas y Trabajo Infantil de Marcelino Cruz, capataz del predio y de Pablo Alejandro Masina, propietario de la finca.

AFIP realizó la denuncia correspondiente en el Juzgado Federal N° 2 de la provincia de Salta, del Juez Miguel Antonio Medina; Secretaría Penal a cargo del Dr. Sebastián Klix. Además, se requirió la presencia del personal de la oficina de Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo de la provincia y de la ministra de Justicia y Derechos Humanos de Salta, Dra. Pamela Calletti para brindar asistencia a las víctimas.

Participaron del procedimiento efectivos de la Policía Federal Argentina, delegación Salta.

(Se ha leido 308 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025