Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:

El estrés por alegría existe pero no puede por sí solo causar eventos cardíacos agudos

Cardiólogos coinciden en que un cuadro, como el que probablemente siente buena parte de los argentinos a esta altura del Mundial 2014, no puede por sí mismo causar estragos en la salud, ya que "se necesita un alto grado de susceptibilidad y sobre todo una carga de enfermedad preexistente".
"Aunque la FIFA quitara los penales del Mundial, para evitar la tensión aguda que produce pasar en un segundo de la incertidumbre a la victoria o a la derrota, se necesita mucho más que el estrés para tener un evento cardíaco agudo como el infarto o la muerte súbita", dijo a Télam Matías Fosco, cardiólogo y jefe de Emergentología de la Fundación Favaloro.

El estrés, explicó Fosco, "también puede darse por alegría a pesar de que lo conocemos más como resultado de situaciones desagradables: la muerte de un ser querido, la pérdida del trabajo o una mudanza".

No obstante "el estrés no es suficiente para desencadenar un evento cardíaco grave: preinfarto, infarto o muerte súbita, se necesita una susceptibilidad muy alta o cierta carga de enfermedad", completó el médico.

Ayer, se conocieron dos casos de muerte en circunstancias próximas al partido que llevó a Argentina a la final contra Alemania el próximo domingo.

Uno de los casos ocurrió en la ciudad cordobesa de Marcos Juárez cuando un repartidor de diarios, de 45 años, se descompensó en medio de la muchedumbre que celebraba en esa localidad, al sudeste de la capital provincial.

"El estrés no es suficiente para desencadenar un evento cardíaco grave: preinfarto, infarto o muerte súbita, se necesita una susceptibilidad muy alta o cierta carga de enfermedad",Matías Fosco, cardiólogo y jefe de Emergentología de la Fundación Favaloro


El otro caso tuvo lugar en la ciudad de La Banda, cerca de la capital de Santiago del Estero, donde un adolescente de 16 años sufrió un ataque cardíaco en el momento en el que el arquero argentino Sergio Romero atajó el primer penal.

"No hay forma de evitar situaciones de tensión aguda. La vida está plagada de miles de esas vivencias: casarse, tener un hijo, más allá de si son positivas o no, provocan estrés. Lo que se puede hacer es conocer el estado de salud mediante chequeos después de los 40 o 45 los hombres y de 45 o 50 las mujeres", precisó Fosco.

Juan Pablo Costabel, Jefe de Emergencias del Instituto de Cardiología de Buenos Aires (ICBA), dijo a Télam que "el estrés es el resultado de la exposición de la persona ante algo que el organismo no conoce y de lo que se defiende. ¿Cómo? Liberando adrenalina que circula por la sangre".

"Esto provoca que aumente la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Lo que ocurre -remarcó Costabel- es que no todas las personas están en las mismas condiciones de afrontar esos cambios".

El cardiólogo aseguró que "ser más sano o menos sano, tener un sistema cardiovascular más o menos saludable hace la diferencia y eso depende de muchas variables".

"Los que tienen más riesgos de tolerar menos el estrés son las personas con problemas cardíacos previos, colesterol alto, diabetes, sobrepeso, fumadores y sedentarios", precisó.

No obstante, el especialista diferenció al estrés por alegría del estrés por situaciones desagradables en cuanto a la capacidad de adaptación del organismo.

"Si el estrés es por una emoción agradable la adaptación del organismo es mayor y, por ende, el daño es menos probable", aseguró.

Fuente: Télam

(Se ha leido 316 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025