Catamarca
Martes 09 de Septiembre de 2025
Buscar:

Expertos de la Unión Europea se reúnen hoy para analizar el contagio del ébola en España

El Comité Europeo de Seguridad Sanitaria, que incluye a expertos de los Estados miembros, mantendrá una reunión especial para hablar sobre el contagio del primer caso de esa enfermedad ocurrido en la Unión Europea.
La reunión comenzará a las 8.30 (3.30 hora argentina) y se llevará a cabo por videoconferencia.

Las autoridades españolas se comprometieron a enviar a la Comisión Europea (CE) las primeras conclusiones sobre lo ocurrido, dijo el portavoz comunitario de Sanidad, Frédéric Vincent.

El Comité de Seguridad Sanitaria, en el que también participan representantes del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y de la Agencia Europea del Medicamento, tiene por objetivo coordinar las actuaciones entre países e intercambiar buenas prácticas.

Los expertos de este organismo, que llevan semanas debatiendo sobre el ébola, suelen mantener una reunión semanal los viernes, pero el contagio ocurrido en España hizo adelantar la cita para hoy miércoles.

El Ejecutivo comunitario dijo ayer que aún no es posible saber si las cosas no se hicieron bien en España y que "habrá que esperar al estado de situación y análisis de las autoridades españolas".

Fuentes comunitarias comentaron, no obstante, que "obviamente hubo un problema" para que se produzca el contagio, que podría estar relacionado con la manipulación de residuos médicos.

No obstante, la preocupación de la CE es baja, ya que considera "muy poco probable" que se pueda producir una crisis como la que hay en África.

Fuentes diplomáticas españolas dijeron, por su parte, que España "informó puntualmente a la CE y al resto de socios europeos de la detección del primer caso de contagio del ébola en el país a través de la red de alerta temprana, como también lo ha hecho a través de otros mecanismos similares en el marco de la OMS".

Ayer tuvo lugar una reunión de expertos para coordinar los aspectos relacionados con la comunicación del caso y ver "de qué manera se deben explicar las cosas al gran publico y evitar un enfoque muy alarmista", dijo Vincent.

En toda la Unión sólo ocho centros acogieron enfermos de ébola hasta la fecha: dos en España, dos en Holanda, uno en Francia, dos en Alemania y uno en el Reino Unido.

Fuente: Télam

(Se ha leido 285 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

06-08-2025 Estudiantes de Arquitectura de la UNCA diseñan un complejo fronterizo estratégico para Fiambalá
16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025