Catamarca
Viernes 04 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Día Mundial contra el Trabajo Infantil Rural

Firma del Protocolo de Intención por la Erradicación del Trabajo Rural Infantil

Hoy luego del mediodía y con el objetivo de comprometerse en la lucha contra el trabajo rural infantil, se reunieron en el auditorio de la Sede Central del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE).
En la ocasión se hicieron presentes el Presidente de este organismo, Sr. Alfonso Máculus, la Directora de la OIT, Sta. Ana Lía Piñeyrua, la Titular de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación, Dra. Noemí Rial, el Coordinador de Programas de UNICEF en la Argentina, Sr. Ennio Cufino, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, Dr. Javier de Urquiza, la Presidenta de la CONAETI, Sra. María del Pilar Rey Méndez, el Secretario General Nacional de la CGT, Sr. Hugo Moyano, el Secretario General de la UITA Regional Latinoamericana, Sr. Gerardo Iglesias, el Secretario General de UATRE, Vicepresidente del Grupo Profesional de los Trabajadores Agrícolas y Miembro del Comité Ejecutivo Mundial de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (UITA), Gerónimo Venegas, el Presidente de CONINAGRO, Cdor. Fernando Gioino, el Presidente de FAA, Sr. Eduardo Buzzi, el Presidente de SRA, Dr. Luciano Miguens, el representante de CRA, Sr. Ricardo Buryaile y el Presidente del Consejo Federal del Trabajo, Sr. Roberto Mario Moullierón.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional y de la proyección de un video que abarcaba la temática tratada, los anteriormente mencionados procedieron a la firma del “Protocolo de Intención para la Erradicación del Trabajo Infantil en la Agricultura”, el cual compromete a todos los firmantes a trabajar en forma articulada para diseñar y poner en marcha planes, programas y proyectos que desalienten la toma de mano de obra infantil en toda la cadena de valor que integra el sector rural.
Una vez que su compromiso estuvo sellado en el documento, tomó la palabra, en primer lugar, el Sr. Alfonso Máculus, presidente del RENATRE, quien se refirió a la importancia que tienen las medidas impulsadas desde este organismo para emprender una lucha real y efectiva contra el trabajo infantil rural. También, afirmó que el sector agropecuario necesita que los niños estudien y no abandonen la escuela. Esto posibilitará, en el futuro, que los trabajadores rurales estén correctamente capacitados para desarrollar sus tareas.
Por su parte el Dr. Javier de Urquiza asumió la responsabilidad que su cargo de Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación le confiere. A su vez comprometió a todos los firmantes a proseguir y no desistir en la prevención y lucha contra el trabajo infantil. Dijo: “Que esto no quede solamente en una firma. Esto tiene que generar  un gran compromiso en las partes”. El Secretario también recordó que las labores realizadas por los  niños son una realidad que no solo aqueja al agro y a nuestro país, sino que es un mal mundial.
Hugo Moyano, Secretario General de la CGT, cuando hizo uso la palabra habló de su propia experiencia vivida cuando aún no había terminado la escuela primaria y trabajaba en una fábrica de productos de cerdo. Para Moyano, de todos modos,  esta situación fue completamente diferente a la actual. En aquellas épocas el niño  trabajaba desde la dignidad y no por necesidad como hoy. Este es para el Secretario de la CGT el principal problema a erradicar y afirmó que no es difícil de resolver.
Finalmente, tomó la palabra el Secretario General de UATRE, Sr. Gerónimo Venegas quien coincidió con Máculus en que es prioritario que los chicos no trabajen, que vayan a la escuela y que jueguen y de esta forma se preparen para el futuro. Para esto  desde RENATRE se cuenta con la Libreta del Trabajador Rural a la cual los chicos no tienen acceso. Es por eso que cuando un chico trabaja lo hace como trabajador no registrado, en negro. Afirmó: “Hoy tenemos más de 500.000 trabajadores rurales registrados, y donde hay trabajadores registrados no hay chicos trabajando. Y vamos a seguir consolidando al RENATRE en todo el país para que este flagelo se termine”.
Venegas aseguró que los chicos de hoy van a ser los que van a conducir el destino del país, por eso es necesario que estudien y se capaciten. Además, tomando las palabras que anteriormente había dicho Roberto Moullieron, sostuvo: “los niños deben ser los únicos privilegiados”.

(Se ha leido 393 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025