Catamarca
Jueves 23 de Enero de 2025
Buscar:

Asistencia tecnica en turbinas de exportacion

El INTI, a través del Centro de Física y Metrología, está asistiendo a la empresa IMPSA en el balanceo estático de las diez turbinas hidráulicas que conforman el proyecto Tocoma, que se emplazará en Venezuela.

(DIARIOC, 03/09/2012)

El INTI se encuentra en pleno asesoramiento a la empresa IMPSA, dedicada al desarrollo y construcción de equipamientos de generación de energía eléctrica utilizando recursos renovables, en el balanceo estático de una serie de turbinas hidráulicas que conforman el Proyecto Hidroeléctrico Manuel Piar (Tocoma), a emplazarse en Venezuela. La empresa de capitales argentinos IMPSA realiza las etapas de desarrollo, construcción, puesta en funcionamiento y operación durante el período de garantía de la obra; el INTI, a través del Centro INTI-Física y Metrología, está asistiendo técnicamente a la misma en una serie de ensayos, denominado “balanceo estático”. Esta etapa de balanceo es una de las más críticas en el proceso de construcción.

El ingeniero Alejandro Savarín, integrante del equipo que realizó las evaluaciones, explicó que si el peso no está balanceado se generan vibraciones y esfuerzos sobre las fundaciones y las propias turbinas, poniendo en riesgo su funcionamiento. La turbina completa es un equipo que pesa aproximadamente 900 toneladas, y la parte crítica del balanceo se encuentra en las 300 toneladas que pueden verse en la foto. Armar un dispositivo para montarla y ver cómo funciona en movimiento sería demasiado caro, por eso se hace de forma estática. Cabe señalar que una vez montadas en la represa se realiza el balanceo dinámico, pero corregir posibles desbalanceos de gran magnitud es sólo posible en la etapa de construcción y no en la de montaje. Según el ingeniero, la empresa hacía varios años que no utilizaba este sistema y por eso requirieron la ayuda del Instituto, que se complementó con una serie de observaciones y sugerencias respecto a otros equipamientos de la empresa.

La idea es que este acercamiento inicial confluya en un convenio mucho más extenso. La asistencia que se necesita, según estima Savarín, no es un trabajo de un solo momento sino que requiere una cierta continuidad.
En esta etapa inicial se trabajará con las diez turbinas que conforman el Proyecto Tocoma, cuya capacidad potencial es de 2350 MW (aproximadamente un 10% del total de la capacidad energética de la Argentina); la tercera turbina de este proyecto será ensayada durante septiembre y octubre. Las turbinas son del tipo Kaplan de eje vertical, con tubos de aspiración de acero empotrados y cámara semi-espiral de hormigón.

Turbinas hidráulicas: nada se pierde, todo se transforma

Las turbinas hidráulicas actuales son dispositivos cuya función es convertir una energía potencial, dada por la diferencia de nivel del agua generado en un embalse, en energía mecánica de rotación en un eje, que acoplado a un equipo generador (alternador), la convierte en energía eléctrica.


(Se ha leido 353 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
14-01-2022 Masterclass gratuita para crear todo tipo de software en menos de 1 hora
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025