Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

IBM Argentina obtuvo el máximo nivel de certificación para desarrollo de software

Profesionales Argentinos que trabajan en IBM fueron evaluados con el máximo

nivel de calidad mundial en desarrollo de software
Buenos Aires, 31 de enero de 2006.- IBM Argentina obtuvo el Nivel 5 de capacidad y madurez en todas sus áreas de servicios de desarrollo de software, bajo el modelo Capability Maturity Model Integration (CMMI), establecido por el Instituto de Ingeniería de Software (SEI) de la Universidad Carnigie Mellon de los Estados Unidos.

Con este logro, la organización de Servicios de Desarrollo de Aplicaciones de IBM Argentina y su Fábrica de Sofware representan la primer empresa en Argentina en contar con un alto nivel de calidad en desarrollo de software.
Este logro se potencia aún más, teniendo en cuenta que el desarrollo de software se realiza utilizando herramientas de productividad, unido a la mejor infraestructura para prestar este tipo de servicios, desde el Campus Tecnológico- el mayor Centro de Servicios informáticos del país- que la empresa posee en Martínez, Provincia de Buenos Aires.

La certificación CMMI se ha convertido, a nivel mundial, en un prerequisito para la exportación de servicios de software y se utiliza en la industria de software como referencia para conocer el nivel de calidad de un proveedor. El propósito de CMMI es proveer una guía para implementar una estrategia de calidad y mejora de los procesos de una organización que se
dedica al desarrollo y mantenimiento de software. Contar con esta certificación, es muy importante para IBM Argentina ya que significa un importante sello de calidad para competir en el mercado internacional y le permite continuar homologado como uno de los 30 centros de servicios, que la compañía tiene a nivel mundial, hacia los cuales puede asignar misiones
globales.

Alejandro Yvorra, Director de Servicios de Desarrollo de Aplicaciones para IBM Spanish South America, señaló: "El beneficio que trae esta evaluación nivel 5 de CMMI, para los clientes de IBM, es que podrán contar con nosotros, a través de servicios de consultoría, para mejorar sus procesos internos de desarrollo de software, así como también, la posibilidad de recibir servicios de Software Factory para el desarrollo y mantenimiento de sus aplicaciones, empleando procesos y herramientas de clase mundial que les permitirá alcanzar un ahorro de costos, en base a la mejora de productividad. Esto es muy oportuno, en un momento como el actual, en que
las empresas están necesitando soporte para transformar sus aplicaciones hacia el standard SOA (Services Oriented Architecture) ".

CMMI es un modelo de capacidad de procesos que integra y reemplaza múltiples modelos del SEI en uno sólo, con el fin de reducir duplicidades y eliminar redundancias. Entre los beneficios que obtiene IBM al contar con CMMI se encuentran:
- La modernización y actualización de prácticas relacionadas a ingeniería
de software.
- Fortalecimiento de áreas como gestión de riesgos, análisis de decisiones
y mediciones, entre otras.
- La posibilidad de extender el alcance de las prácticas de mejora continua
a otras áreas como Ingeniería de Sistemas e Integración de productos
- Confiabilizar la ejecución de proyectos de transformación y desarrollo de
aplicaciones bajo el standard SOA

El área de Servicios de Desarrollo de aplicaciones, que pertenece a la División de Consultoría de Negocios de IBM, se dedica al desarrollo, mantenimiento y pruebas de aplicaciones de software, ayudando a complementar los múltiples ofrecimientos del área de servicios, tanto a
clientes nacionales como internacionales.


(Se ha leido 574 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
14-01-2022 Masterclass gratuita para crear todo tipo de software en menos de 1 hora
02-01-2022 ASTRONOMÍA | El planeta Tierra se acerca al Sol
21-12-2021 ASOMBRO | Filman un Ovni en Merlo, San Luis
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024