Catamarca
Jueves 23 de Enero de 2025
Buscar:

Internet

Una nueva versión del virus Klez amenaza la Internet

MADRID (Reuters) - Una nueva versión del virus Klez que navega por la Internet amenaza a las computadoras del mundo, alertaron medios de comunicación el sábado.
MADRID (Reuters) - Una nueva versión del virus Klez que navega por la Internet amenaza a las computadoras del mundo, alertaron medios de comunicación el sábado.

Algunas compañías de "software" anunciaron el sábado que empezaría a "operar" en la Internet una variante del gusano Klez, según dijo la edición digital del diario El País.

El virus llega por medio del correo electrónico como archivo adjunto con nombres variables. Según algunas informaciones, hay que desconfiar de mensajes que lleven los nombres de: "Hello", "How are you?", "Don`t drink too much" o "Welcome to my hometown".

Esta nueva amenaza informática deja inservible el contenido de todos los archivos que encuentre en la computadora que haya podido infectar, reescribiendo sobre ellos números 1 y 0.

Muchas de las compañías que se dedican a la fabricación de antivirus ya han anunciado que tienen la vacuna.

El virus original se denomina Klez A y es un emisor masivo de correos que utiliza su propio motor SMTP para propagarse por el correo electrónico.

Panda Software, una de las empresas más prestigiosas en el campo de la creación de antivirus, dijo que la versión que ahora amenaza a las computadoras es la Klez F y que los usuarios que ya cuentan con antivirus para el Klez, necesitan una actualización si no quieren que sus archivos sean destruidos por esta nueva versión.

A la fecha, www.hotmail.com no detecta este virus.

REUTERS ESP GZ/

(Se ha leido 223 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
14-01-2022 Masterclass gratuita para crear todo tipo de software en menos de 1 hora
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025