El temario propuesto incluye la presentación final del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en el que vienen trabajando los cuadros técnicos de las provincias involucradas en el sector. A esto se le sumará el inicio de un estudio de la “Imagen del Dulce del NOA”, que estará a cargo de un especialista nacional, la reactivación de una fábrica de envases de vidrio en Jujuy y los avances de un establecimiento similar en Tucumán, más la posibilidad de desarrollar fábricas comunitarias en cada distrito.
Posteriormente a la realización del Foro, se dispondrá de un espacio para la degustación y comercialización de dulces y confituras de toda la región, que son el deleite en la XV Fiesta del Poncho, en su edición del Bicentenario.