Nueva York, 1 de Julio (Télam-SNI).- El Consejo de Seguridad de la ONU se dio hoy 72 horas para solucionar el conflicto provocado por el veto de Estados Unidos a la misión de Naciones Unidas en Bosnia, decisión tomada por el presidente George W. Bush ante la negativa del resto de países miembros a conceder inmunidad a los "cascos azules" frente a la Corte Penal Internacional, que entró hoy en vigor.
Los miembros del Consejo se reunieron nuevamente después de la decisión del gobierno estadounidense de vetar la medida, y acordaron no dejar un vacío en el mandato de los 1.536 agentes policiales destacados en Bosnia, que terminaba la pasada medianoche.
La resolución 1420, invocada por Francia y el Reino Unido, renueva hasta la medianoche del miércoles por razones técnicas el mandato de la MINUBH, que concluía al mismo tiempo que entraba en vigor la Corte Penal Internacional (CPI).
La propuesta de Estados Unidos de que los cascos azules no puendan ser procesados por la CPI fue rechazada por el resto de los países del Consejo, que creen que existen salvaguardas más que suficientes para evitar tal situación, y que una resolución del Consejo de Seguridad entregando inmunidad ante la Corte Penal Internacional debilitaría severamente la legitimidad de este nuevo tribunal internacinal.
"La gente de Bosnia y Herzegovina está comenzando a cosechar los frutos de la asistencia internacional y sería muy desafortunado si el fin prematuro de la misión produjera el retroceso de estos logros", declaró el secretario general de la ONU, Kofi Annan tras lamentar el veto estadounidense y llamar a las partes a mantener las conversaciones "al más alto nivel" para lograr un acuerdo.
Asimismo, la controversia suscitada por Washington obligó a la OTAN a convocar una reunión para hoy en Bruselas con el fin de estudiar el futuro de la Fuerza de Estabilización en Bosnia, según afirmó el embajador británico en la ONU, Jeremy Greenstock. (Télam-SNI)