Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

El comisionado de Unrwa visita Siria, preocupado por la situación de los refugiados palestinos

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), Pierre Krähenbühl, realizará hoy una visita "urgente" a ese país para "obtener una visión más cercana" de la situación en el campo de refugiados palestinos de Yarmuk.
Según un comunicado del portavoz de la UNRWA, Chris Gunness, la visita responde a la "profunda preocupación" de la organización por el estado de los 18.000 civiles palestinos y sirios que residen en este campamento, donde milicias palestinas y sirias se enfrentan desde hace 10 días a yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), consignó la agencia EFE.

Los objetivos de la visita son conocer la situación a través de las personas directamente afectadas y mantener consultas y encuentros con representantes del gobierno sirio, con responsables de la ONU y la UNRWA desplazados al país.

Durante su estancia, Krähenbühl tiene previsto visitar el barrio de Tadamun, próximo a Yarmuk, donde algunas familias del campo encontraron refugio en un colegio público.

El anuncio de la visita se produjo un día después de que la UNRWA hiciera un llamamiento a la comunidad internacional para que no permanezca como "testigo silencioso" ante lo que podría convertirse en una masacre.

Gunness expresó ayer, en otro comunicado ,que la situación en Yarmuk está alcanzando "las cotas más bajas del infierno" y "no debe permitirse que descienda más".

La UNRWA está "profundamente preocupada por la falta de acceso humanitario para los civiles dentro del campo y para los que se han desplazado hacia el sur, lo que pone a 18.000 hombres, mujeres y menores palestinos y sirios en un grave riesgo porque no pueden satisfacer sus necesidades básicas", añadió.

Según Gunness, deben emplearse todas las "palancas" diplomáticas, económicas y religiosas para ejercer influencia sobre las partes en el terreno, a las que instó a que cumplan con sus obligaciones de garantizar la protección de vidas civiles.

El 1 de abril, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) inició un ataque en Yarmuk, a solo 5 kilómetros del centro de Damasco, donde se enfrenta desde entonces a Aknaf Beit al Makdis, una facción palestina opuesta al régimen de Bachar al Asad y a rebeldes sirios.

Antes de la entrada de los yihadistas solo estaban en el interior esa facción palestina y el Frente al Nusra (rama de Al Qaeda en Siria), mientras que el ejército sirio, respaldado por el Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General FPLP-CG, lo cercaba.

Fuente: Télam

(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
21-10-2015 Holanda adaptará cárceles vacías y centros de congresos para dar alojamiento a inmigrantes
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024