Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

irak

Expertos de la onu inician mañana primer registro en bagdad

Bagdad, 26 de noviembre (Télam-SNI).- Los expertos de la ONU iniciarán mañana en Bagdad el primer registro para determinar la supuesta existencia de armas de destrucción masiva, en tanto Estados Unidos afirmó hoy que Arabia Saudita "puede hacer más" para ayudar a Washington en la lucha contra el terrorismo.
Bagdad, 26 de noviembre (Télam-SNI).- Los expertos de la ONU iniciarán mañana en Bagdad el primer registro para determinar la supuesta existencia de armas de destrucción masiva, en tanto Estados Unidos afirmó hoy que Arabia Saudita "puede hacer más" para ayudar a Washington en la lucha contra el terrorismo.
En Washington, el vocero de la Casa Blanca, Ari Fleischer, afirmó que Arabia Saudita "es un buen socio en la guerra contra el terrorismo, pero puede hacer más" para combatir a los grupos fundamentalistas.
"La tarea de Estados Unidos es trabajar con el gobierno saudita para incitarlo a hacer más", dijo el vocero de Bush en una conferencia de prensa.
En tanto, el experto griego Dimitri Perricos advirtió que "cuando lleguemos a un lugar, lo primero que haremos es ïcongelarï los movimientos. No queremos que personas o vehículos entren o salgan del lugar para traer o llevar (ningún tipo de) objetos",
Perricos, responsable del primer equipo de la Comisión de Control, verificación e inspección de Naciones Unidas (COCOVINU), que retorna a Irak tras el retiro de los inspectores en 1998, formuló declaraciones a la prensa en la sede las Naciones Unidas en Bagdad.
El primer registro de los inspectores se iniciará mañana en la capital iraquí, en tanto el 8 de diciembre vencerá al plazo dispuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU para que Irak entregue una lista completa de su armamento.
Un grupo de 17 expertos de la COCOVINU y de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) se instalaron ayer en el último piso del Hotel Canal, de Bagdad, en las mismas oficinas que entre 1991 y 1998 estuvieran ocupadas por inspectores de la ONU.
El jefe de la misión de la ONU, Hans Blix, dijo que Irak deberá probar que no tiene armas de destrucción masiva y que no trató de desarrollar dicho armamento desde la partida de lo inpectores.
Perricos, quien trabaja junto a un grupo de expertos de la AIEA, advirtió que prohibirán cualquier entrada o salida susceptible de perturbar el trabajo de la misión de la ONU.
"Queremos comprobar el estado de la instalación tal como se encuentra y por eso procedemos a esa "congelación" (de cualquier movimiento) del lugar en cuestión", dijo Perricos.
El jefe del primer equipo de expertos afirmó que los inspectores conocerán de antemano el número de entradas y salidas de que dispone cada lugar, gracias a imágenes tomadas desde satélite.
Perricos explicó que "vamos a utilizar helicópteros que estarán aquí a mediados de diciembre (y que servirán) para sobrevolar las instalaciones inspeccionadas y vigilar sus alrededores".
"El elemento más valioso para un equipo de inspectores es el ojo y, por lo tanto, resulta esencial disponer de los inspectores apropiados para cada tipo de actividad", resaltó.
El experto de la ONU comentó que "debemos, no obstante, recurrir a equipos porque el ojo humano puede equivocarse", señaló.
"Es al recoger muestras y efectuar mediciones que uno descubre que una sala no está tan vacía como parece a simple vista", observó el jefe del primer equipo.
Perricos reveló que los inspectores utilizarán fotografías e imágenes de video para "facilitar la identificación" de objetos o sustancias que podrían ser utilizados en la producción de armas de destrucción masiva.
Los expertos de la ONU comprobarán, además, que la instalación inspeccionada no encierra estructuras subterráneas y examinarán sus libros de registros y documentos "incluyendo los ordenadores", añadió Perricos.
Casi veinte toneladas de material, incluyendo sofisticados aparatos de telecomunicaciones, fueron trasladadas hasta el hotel que fue sometido a una inspección detallada con objeto de detectar la posible existencia de micrófonos.
En tanto, el vocero de la Casa Blanca, Ari Fleischer, fue interrogado sobre las revelaciones hechas por el diario The Washington Post según las cuales los asesores de Bush le propusieron un plan para obligar a Arabia Saudita a emprender acciones en contra de sus ciudadanos sospechosos de financiar a terroristas.
El vocero de la Casa Blanca dijo que un "grupo de trabajo" examina actualmente los medios para mejorar la capacidad de los sauditas para luchar contra el terrorismo, pero dijo que los informes del Washington Post reflejan los puntos de vista de uno de sus miembros y no de todo el grupo.
Según el rotativo, el plan fue diseñado desde principios de septiembre por una fuerza de tarea del Consejo de Seguridad Nacional, y daría a Riad 90 días para que los sospechosos sean sacados de esos negocios o enfrentar acciones unilaterales de Washington.
Funcionarios de Estados Unidos dijeron al diario que recopilaron una lista de nueve hombres ricos -siete sauditas, un paquistaní y un egipcio- que podría ser el núcleo duro de la red de financiamiento de Al Qaeda y otros grupos terroristas.
La polémica surge cuando se difundieron informes sobre el supuesto dinero girado indirectamente por la princesa Haifa Al Faisal, esposa del embajador saudita en Washington, el príncipe Bandar Bin Sultan, a comandos que participaron en los atentados del 11 de septiembre. (Télam-SNI).-

jag-or

(Se ha leido 126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025