Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

La OEA centrará su acción en la democracia, la seguridad y los derechos humanos

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que busca poner al organismo "a la altura de los desafíos del siglo XXI", en base a la defensa de cuatro pilares, la democracia, los derechos humanos, el desarrollo integral y el fomento de la seguridad, como parte de un plan estratégico integral.
El cuerpo apunta además a diseñar herramientas y mecanismos de mejora de la gestión y priorizar los mandatos del organismo, golpeado por los severos cuestionamientos de varios de sus miembros, aunque el secretario general, José Miguel Insulza, aseguró que la necesidad de esa visión estratégica no está motivada "por ninguna crisis o pérdida de rumbo".

Por el contrario, la OEA sigue siendo, según el chileno Insulza, "el referente internacional principal del debate político y la cooperación entre todos los países de América".

Insulza, que está cerca de dejar el cargo, planteó en febrero de 2012 un debate sobre la visión estratégica de la organización e instó ahora a "reorganizar y priorizar los muchísimos mandatos que se han ido acumulando en todos estos años", en base a un buen manejo de su presupuesto.

El diplomático remarcó que no se puede perder de vista que la misión fundamental de la OEA es servir de foro político, y evaluó que la diversidad de corrientes ideológicas y políticas "lejos de debilitar o dividir a la OEA, la han fortalecido".

El Consejo Permanente y la Asamblea General de la OEA se convirtió, según Insulza, en el espacio en que los países de la región pueden abordar y solucionar sus diferencias y conflictos. "Por eso cuando hay un problema que ventilar, todos vienen a este foro a decir su verdad y contrastarla con la de los demás", explicó Insulza, según las agencias DPA y EFE.

La resolución aprobada hoy, una suerte de hoja de ruta hacia el futuro, fue resuelta por aclamación, e Insulza la consideró como una "adaptación" del organismo a estos tiempos.

"Estos planes deberán ser elaborados con base en criterios de interdependencia, nivel de impacto, viabilidad, valor agregado, no duplicación y sostenibilidad financiera", indica la resolución.

Nacida en 1948, el rol de la OEA fue criticado con dureza en los últimos años por Ecuador, Venezuela y Bolivia, que a menudo la consideraron un mero instrumento de la diplomacia de Estados Unidos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 230 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
21-10-2015 Holanda adaptará cárceles vacías y centros de congresos para dar alojamiento a inmigrantes
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024