Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Opositores venezolanos deciden si van al diálogo con Maduro

La dirigencia de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se reunirá para decidir si acudirá a un diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro facilitado por una delegación de cancilleres de la Unasur, anunció anoche el gobernador del estado venezolano Lara, Henri Falcon.
"Mañana (por hoy) hay unas reuniones en la MUD para ver si nos reunimos con el Gobierno. La decisión de reunirse la tomará la MUD", declaró Falcon luego de una reunión que compartió junto a su colega del estado Amazonas, Liborio Guarulla, con los enviados de la Unasur, publicó el sitio La Patilla, cercano a la oposición.

Maduro aceptó ayer el pedido de la comisión de cancilleres para que hoy pueda concretarse una reunión con la oposición, cuya asistencia según Falcon no está asegurada, y los diplomáticos.

Los ocho cancilleres de la región están propiciando un diálogo en busca de soluciones para la crisis política que vive Venezuela, donde desde el 6 de febrero pasado se registran protestas cotidianas que dejaron al menos 39 muertos y cientos de heridos y detenidos.

"Ellos (los cancilleres) me propusieron hacer una reunión mañana con la delegación de la oposición y, bueno, yo acepté; la paz ameritará mucho trabajo y estamos listos para hacerlo", anunció el propio mandatario tras el primer encuentro, informó la agencia noticiosa estatal AVN.

Maduro anticipó que propondrá a la oposición trabajar en dos iniciativas gubernamentales, el Plan Nacional de Pacificación y el Plan de Inversión y Desarrollo Económico. "Les voy a poner sobre la mesa los temas centrales que ameritan el trabajo conjunto de toda Venezuela", dijo.

En tanto, los dirigentes de la MUD entregaron a los visitantes una carta de tres carillas -de la que repartieron copias a la prensa- en la que se manifestaron "dispuestos a un diálogo verdadero, con una agenda clara, en igualdad de condiciones y cuyo primer encuentro sea con transmisión en vivo en cadena nacional de radio y televisión", pero plantearon cuatro condiciones para dialogar.

Ellas son: una ley de amnistía para los llamados "presos políticos", la formación de una comisión de la verdad "independiente", la "renovación equilibrada" de altos cargos judiciales y electorales cuyos actuales titulares tienen sus mandatos vencidos y la desmovilización "internacionalmente verificada de los grupos paramilitares y parapoliciales denominados colectivos".

La misión de la Unasur está compuesta por los cancilleres de la Argentina, Héctor Timerman; Bolivia, David Choquehuanca; Brasil, Luiz Alberto Figueiredo; Colombia, María Angela Holguín; Chile, Heraldo Muñoz; Ecuador, Ricardo Patiño; Surinam, Winston Lackin, y Uruguay, Luis Almagro.

Fuente: Télam

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
21-10-2015 Holanda adaptará cárceles vacías y centros de congresos para dar alojamiento a inmigrantes
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024