La visita de Reich a Brasil coincide con los crecientes reproches, encabezados por el propio presidente Fernando Henrique Cardoso, al desconocimiento que tiene George W. Bush de América Latina, por lo que la región habría dejado de ser prioridad para Washington.
Además de la política proteccionista de Washington, cuyos máximos exponentes son las salvaguardas al acero y los subsidios agrícolas, las recientes declaraciones del secretario del Tesoro Paul O"Neill oponiéndose a un nuevo préstamo del FMI a Brasil, cayeron como un jarro de agua fría en Brasilia.
Mañana tiene previstos otros encuentros con el ministro jefe de la Casa Civil, general Alberto Cardoso, el ministro de Agricultura, Marcus Vinicius Pratini de Moraes, y con el "número dos" de la Cancillería, Osmar Chohfi.
Reich llegará a Buenos Aires el miércoles y permanecerá hasta el próximo viernes, donde tiene previsto reunirse con autoridades del gobierno de la República Argentina; con senadores y diputados y con representantes del sector privado. (Télam-SNI).-