Valdés recordó que "el proceso de beatificación de Monseñor Romero fue descongelado por el Papa Francisco al igual que, como manifestó el Obispo de La Rioja Monseñor Marcelo Colombo, para la beatificación de monseñor Angelelli fue decisiva la inclusión de dos documentos que el Santo Padre le envió para presentar ante los tribunales argentinos, donde Angelelli le confiesa al Cardenal Pironio que le acababan de matar a dos sacerdotes y que temía por su vida ante las amenazas".
El representante argentino puso en contexto los anuncios de beatificaciones de Angelelli y Cámara y afirmó que "la ola de dictaduras que plagaron nuestra región en las décadas del los años 70 - 80 declaraban actuar en defensa de la civilización occidental y cristiana".
"En cambio, en nombre de esa defensa, vulneraban los principios más básicos del cristianismo y de la doctrina social de la Iglesia, como el respeto a la dignidad de la vida humana y la misericordia y el amor al prójimo, matando, torturando, oprimiendo y explotando a los pobres en nombre de sus intereses económicos. Para justificar la acción de estos asesinos los denominaban 'Obispos rojos': se los acusaba de ser 'marxistas'", destacó Valdés en la columna titulada "Los muros que caen en el mayo Vaticano".
"Con esas acciones, en nombre de estos valores universales de 'Justicia y dignidad humana', el Santo Padre logró construir puentes y derribar los muros que enfrentan a los pueblos y actuar directamente como mediador en los conflictos más sensibles del escenario mundial", sentenció en la columna el embajador argentino.
"Así, del impulso a las beatificaciones de los mártires latinoamericanos al trabajo por el acercamiento entre los pueblos, estos días han sido una viva muestra de la apuesta papal por la paz. Y si hace 47 años, en otro mayo histórico, las reivindicaciones apuntaban a ser 'realistas y pedir lo imposible', en este mayo Vaticano Francisco convierte en reales algunos de esos retos que parecían imposibles con su mensaje de una 'Iglesia de los pobres y para los pobres', personificada en la figura de Monseñor Romero", finalizó Valdés.
Fuente: Télam