Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Valdés resaltó "el mayo" de Francisco, en el que destaca la beatificación de Romero, hoy en El Salvador

El embajador argentino ante la Santa Sede, Eduardo Valdés, resaltó "el mayo" del Papa, mes en el que el Sumo Pontífice recibió a los presidentes de Cuba y Palestina, e impulsó los procesos de beatificación de Monseñor Enrique Angelelli y Hélder Cámara, además de contribuir a la beatificación que se hará hoy al obispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero.
"Con la beatificación este sábado del obispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, en mayo se llega al punto más alto del concepto de 'tender puentes y derribar muros' que se respira en la Santa Sede, al que se agregan el anuncio de beatificación a Monseñor Enrique Angelelli y a Dom Helder Cámara, la presencia en el Vaticano del fundador de la Teología de la Liberación, Gustavo ,Gutiérrez, y los históricos encuentros de Francisco con los presidentes palestino, Mahmud Abbas, y con el cubano Raúl Castro", afirma Valdés en una columna que publica hoy el periódico Vatican Insider.

Valdés recordó que "el proceso de beatificación de Monseñor Romero fue descongelado por el Papa Francisco al igual que, como manifestó el Obispo de La Rioja Monseñor Marcelo Colombo, para la beatificación de monseñor Angelelli fue decisiva la inclusión de dos documentos que el Santo Padre le envió para presentar ante los tribunales argentinos, donde Angelelli le confiesa al Cardenal Pironio que le acababan de matar a dos sacerdotes y que temía por su vida ante las amenazas".

El representante argentino puso en contexto los anuncios de beatificaciones de Angelelli y Cámara y afirmó que "la ola de dictaduras que plagaron nuestra región en las décadas del los años 70 - 80 declaraban actuar en defensa de la civilización occidental y cristiana".

"En cambio, en nombre de esa defensa, vulneraban los principios más básicos del cristianismo y de la doctrina social de la Iglesia, como el respeto a la dignidad de la vida humana y la misericordia y el amor al prójimo, matando, torturando, oprimiendo y explotando a los pobres en nombre de sus intereses económicos. Para justificar la acción de estos asesinos los denominaban 'Obispos rojos': se los acusaba de ser 'marxistas'", destacó Valdés en la columna titulada "Los muros que caen en el mayo Vaticano".

"Con esas acciones, en nombre de estos valores universales de 'Justicia y dignidad humana', el Santo Padre logró construir puentes y derribar los muros que enfrentan a los pueblos y actuar directamente como mediador en los conflictos más sensibles del escenario mundial", sentenció en la columna el embajador argentino.

"Así, del impulso a las beatificaciones de los mártires latinoamericanos al trabajo por el acercamiento entre los pueblos, estos días han sido una viva muestra de la apuesta papal por la paz. Y si hace 47 años, en otro mayo histórico, las reivindicaciones apuntaban a ser 'realistas y pedir lo imposible', en este mayo Vaticano Francisco convierte en reales algunos de esos retos que parecían imposibles con su mensaje de una 'Iglesia de los pobres y para los pobres', personificada en la figura de Monseñor Romero", finalizó Valdés.

Fuente: Télam

(Se ha leido 204 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025