Catamarca
Domingo 04 de Mayo de 2025
Buscar:

MENDOZA

Mendoza superó este martes su propio récord de turistas: 46.000 extranjeros

El 8 de julio, con casi 43.000 visitantes, Mendoza rompió su primer récord y hoy lo hizo nuevamente, con 3.000 personas más. Llegaron más chilenos y ya son 37.500.
(DIARIOC, 12/07/2011) Por segunda vez en una semana, Mendoza rompió hoy el récord histórico de presencia de turistas en la provincia. La Copa América fue el elemento distintivo para que este mes sea el mejor de la historia para el sector turístico mendocino y la participación de Chile fue clave para que hoy pululen por el Gran Mendoza unos 3.300 extranjeros más que el viernes pasado, cuando se rompió la marca histórica por primera vez este mes al recibir unos 42.700 visitantes desde afuera de la frontera nacional.

Según información que la Secretaría de Turismo terminó de procesar este martes en la tarde, hay en este momento en la provincia unos 46.000 turistas extranjeros, de los cuales 37.500 son residentes chilenos, 500 uruguayos, 4.000 peruanos, y 4.000 visitantes de otros orígenes (europeos y resto de América).

En relación al 8 de julio, cuando se batió el primer récord con casi 43.000 turistas, “se ha incrementado y modificado la composición de los turistas extranjeros. Aumentó la cantidad de turistas chilenos, peruanos y de otras procedencias y disminuyó el número de visitantes uruguayos y mexicanos”, dice el informe.

Chilenos por la Copa América
Un importante número de turistas chilenos ha permanecido en la provincia de Mendoza desde el inicio de la Copa América, mientras que otro tanto decidió pisar la tierra del sol y del buen vino uno o dos días. Según los datos de la Secretaría, Mendoza alberga hoy a unos 5.000 trasandinos más que en el primer encuentro disputado en Mendoza por la Copa América.

Un 49% de los visitantes, que vienen con motivo de la Copa América, son acompañados por su grupo familiar y un 41% por su grupo de amigos. Los grupos de visitantes chilenos están compuestos en promedio por 3 personas.

La estadía promedio en la provincia de Mendoza, motivada por la Copa América, es de 7 a 3 días.

Ocupación por zonas
La ocupación extranjera predomina en el Gran Mendoza. En la zona Sur y el Valle de Uco hay más turistas nacionales que nos visitan por el receso escolar de invierno.

En el Gran Mendoza los alojamientos turísticos se encuentran ocupados plenamente, por lo que se ha tenido que recurrir al registro eventual de casas de familia y a los albergues transitorios.

En cuanto a los campings, en la zona Sur y el Valle de Uco la ocupación irá en aumento por los recesos escolares de otras provincias, lo que sucederá en la semana del 17 de julio, estima el Gobierno.

La ocupación actual es de: 60% para San Rafael, 85% para Malargüe y Las Leñas y 40% para el Valle de Uco. (Diario Uno)

(Se ha leido 240 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025