Catamarca
Domingo 04 de Mayo de 2025
Buscar:

Anticipan récord turístico durante el verano argentino con un 80 por ciento de ocupación hotelera

Este verano 27 millones de personas elegirán vacacionar en Argentina, lo que representará un nuevo récord al superar en 4% al verano de 2011, en tanto durante la segunda quincena de enero se estima una ocupación hotelera superior al 80%, según datos elaborados por cámaras empresariales del sector, en el inicio del recambio turístico que comienza este sábado.

Desde la terminal de ómnibus de Retiro saldrán durante la jornada 1.100 servicios, mientras en Mar del Plata se registra un ingreso de 30 coches y la salida de 15 autos por minuto, de acuerdo a lo que informó la policía.

La proyección sobre el movimiento turístico en Argentina fue realizada por la Cámara Argentina de Turismo (CAT) tomando el periodo que va del 15 de diciembre al 15 de marzo.

Por su parte, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica relevó, a través de sus 63 filiales, el nivel de ocupación en la primera quincena de enero y las expectativas para la segunda mitad del mes.

El informe de la CAT precisa que "los primeros resultados para el mes de diciembre muestran un aumento del 9,4% en las llegadas de turistas a los destinos argentinos, alcanzando los 4,7 millones de viajeros. Se espera para el mes de enero un crecimiento del 6% con un total de 10,5 millones de llegadas de turistas".

En tanto, en las Sierras de Córdoba y la Costa Atlántica "la mayoría de las localidades alcanzaron una ocupación superior al 90% y la misma situación se dio en Potrero de Funes y Merlo (ambas en San Luis) y en San Rafael (Mendoza)", de acuerdo a los datos del sector empresarial hotelero.

Asimismo, para la quincena que comienza, estima "plena ocupación en Pinamar y Mar de las Pampas mientras que la mayoría de los destinos tradicionales de la temporada calculan que más de un 90% de sus plazas estarán ocupadas".

Estos datos coinciden con la información suministrada por fuentes de la terminal de Retiro que confirmaron que algunas empresas con destino a la costa atlántica adicionaron servicios para la jornada, aunque se prevé una mayor afluencia de turistas durante la jornada de mañana.

Además, señalaron que otros destinos con gran afluencia de pasajeros son las localidades cordobesas de Carlos Paz, Mina Clavero y la capital provincial.

Si bien el recambio formal debería comenzar entre este domingo y el lunes, en Mar del Plata las autoridades estiman que este fin de semana la ciudad tendrá una gran cantidad de turistas, considerando a los que ingresan y a los que aún pueden disfrutar sus últimos dos días de vacaciones.

{adr}En relación a la ciudad balnearia, el titular de la CAT, Oscar Ghezzi, dijo que "este año comenzó con un impulso especial en la Costa Atlántica por la presencia del Rally Dakar 2012 en Mar del Plata y el impacto de esta competencia alcanzó a todas las localidades por donde pasó".

Según el directivo, durante enero, "la mayoría de los destinos turísticos, tanto los tradicionales como los más novedosos, han alcanzado un alto nivel de ocupación y esto pone en evidencia el importante crecimiento que vive hoy el sector".

También el litoral argentino es atractivo para vacacionar, ya que de acuerdo a datos de la CAT, las Cataratas del Iguazú "mantienen un nivel de ocupación récord para el destino, con un 80 % de plazas ocupadas".

En el sur del país, en tanto, se destaca la presencia de turistas en El Calafate, Ushuaia, Puerto Madryn y Trelew.

Ghezzi manifestó su convencimiento de que este movimiento turístico se mantendrá durante todo 2012, gracias a la ley de ordenamiento de feriados, ya que "su aplicación en el 2011 incrementó en un 80% el movimiento de los argentinos en esas fechas y estimamos que este año los números seguirán creciendo".


Fuente: Télam


(Se ha leido 257 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025