Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Belén fue escenario de la I Jornada de fortalecimiento institucional para municipios

Belén fue escenario de la I Jornada de fortalecimiento institucional para municipios.

Con la finalidad de delinear acciones tendientes a promover el desarrollo económico en cada municipio catamarqueño, la Subsecretaria de Asuntos Municipales, en forma conjunta con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Catamarca, cristalizó, en la ciudad de Belén, las Primeras Jornadas de Fortalecimiento Institucional destinadas a Municipios.
El evento se llevó a cabo en instalaciones de la Escuela Nº 498, ubicada en el barrio Huaco, en la cabecera departamental y contó con la participación de la totalidad de los responsables de los nueve municipios que posee Belén en su jurisdicción, encabezados por el intendente José Avila, como también de representantes de los diferentes sectores sociales, partidos políticos y una notable asistencia de público en general.
La apertura de estas jornadas estuvo a cargo del responsable de la Subsecretaría de Asuntos Municipales, Tomás Aparicio, quien destacó la importancia de estas jornadas de fortalecimiento institucional destinadas al municipio, puesto que su objetivo principal pasa por posibilitar un crecimiento de la actividad económica y de la producción local.
"Estas jornadas, que se inician hoy en Belén, es una respuesta a los planteos y pedidos formulados por los propios intendente semanas atrás, quienes consideraron que es una forma concreta de comenzar a revertir este duro panorama actual", indicó al tiempo qure consideró que la idea de estos encuentros es que surjan propuestas concretas para el crecimiento económico de Belén.
También, aseguró que dos de los ejes a los que apunta esta propuesta es al turismo y a la producción. "Para el primer aspecto se deben tener en cuenta la importancia que está teniendo en estos momentos el turismo en el desarrollo de regiones en particular, como también en la generación de mano de obra", explicó al tiempo que aseguró que Belén posee innumerables riquezas en esta materia, con las ruinas del Shincal a la cabeza.
En cuanto al desarrollo de la producción, el funcionario dependiente del Ministerio de Gobierno consideró que, en primer lugar, se debe diseñar una estrategia catastral a los efectos de generar el marco para la conformación de un futuro proyecto de desarrollo productivo, que permitirá el crecimiento de los diferentes sectores belichos.
"En consecuencia -expresó-, se busca motivar no sólo a los gobiernos municipales sino también a todos los actores de la comunidad, a los efectos de que puedan generar su propio crecimiento y desarrollo en beneficio de ellos mismos".
A su turno, el intendente de Belén, José Avila, al igual que el resto de los intendentes del departamento, valoró la cristalización de estas jornadas debido a la incidencia que tendrán en el futuro para el desarrollo regional, como también que se haya seleccionado a ese departamento como sede del primer encuentro. "Las acciones que se instrumenten a partir de ahora funcionarán a modo de termómetro para el futuro, cuando se desee aplicar estas acciones en otros municipios", expresó al tiempo que aseguró que "los municipios estamos sufriendo muchas necesidades, por lo que se deben generar acciones tendientes a promover un desarrollo integral que se traduzca en una mejor calidad de vida para sus habitantes".

Exposiciones

Posteriormente, se efectuaron disertaciones sobre herramientas de teoría económica para el crecimiento local, el Catastro, una base para el desarrollo económico, y el turismo como herramienta para el desarrollo local, que estuvieron a cargo del licenciado Marcelo Altamirano, del administrador General de Catastro, Raúl Blas, y las técnicas de la Secretaría de Turismo, Adriana Medina y Ana Lijledhal, respectivamente.
Luego, en horas de la tarde se conformaron tres comisiones (que estaban integradas por representantes de los sectores público, privado y educativo) a los efectos de delinear acciones tendientes a promover el desarrollo integral del departamento belicho, tras lo cual se llevó a cabo el acto de cierre de las jornadas. (Prensa y Difusión)


(Se ha leido 137 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024