Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

"Burro es aquel que ve la realidad a través de un barrio cerrado", afirmó un ministro de Scioli

El ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense, Cristian Breitenstein, pidió no "banalizar" la decisión política del gobernador de realizar la mayor inversión portuaria de los últimos años "que permitió duplicar la capacidad operativa y de carga de los puertos".
De ese modo, el funcionario le respondió al presidente del bloque de senadores del Frente Renovador, Jorge D'Onofrio, quien tildó a Scioli de "burro" porque -dijo- "no sabe cuántos puertos hay en la provincia de Buenos Aires".

En un comunicado, Breitenstein consideró que "contamos con el mayor sistema de puertos de la Argentina y en los últimos dos años hemos duplicado su capacidad instalada a través de inversiones públicas y privadas por un total de 700 millones de dólares, dotándolos de mejor competitividad y logística".

Agregó que "la decisión de mejorar la operatividad portuaria va en sintonía con profundizar acciones para llevar más mundo a la Provincia y más Provincia al mundo".

"Desde el punto de vista de la competitividad de la economía regional esta inversión permite absorber el mayor comercio internacional, fortaleciendo al sistema portuario en competitividad y fluidez para seguir vigorizando las exportaciones con mirada global", dijo.

El Ministro enumeró las obras portuarias que incluyeron la realización del dragado del Canal Sur de acceso a Puerto Dock Sud y de la primera y segunda Sección del Canal Dock Sud, por un monto total de 119,7 millones de pesos, la inversión de dragado de apertura y mantenimiento por 123 millones de dólares para el puerto de Bahía Blanca por cinco años, los 108 millones para el dragado del puerto de Mar del Plata y el nuevo puerto de contenedores Tec Plata, con una inversión público privada de 400 millones de dólares.

Explicó que la provincia de Buenos Aires administra nueve puertos productivos (Bahía Blanca, Coronel Rosales, Quequén, Mar del Plata, La Plata, Dock Sud, San Pedro, San Nicolás, y Vicente López y Olivos que corresponden a una sola delegación), cuenta en su territorio con 40 privados (alrededor de 21 son los más importantes), y 120 son deportivos.

"Tenemos una gran cantidad de terminales portuarias en nuestro territorio, entrar en discusiones si son 20 o más, es simplificar una cuestión mucho más profunda, una política de Estado", finalizó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024