Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

El Estado sigue brindando asistencia sanitaria a los afectados por el calor

Diversos organismos del gobierno nacional, ante la ola de calor que afecta gran parte del país, continúan atendiendo a los afectados a través de puestos sanitarios y supervisando a las empresas de energía para restablecer el servicio en caso de cortes, afirmó el secretario de Seguridad, Sergio Berni.
Desde el Centro Unificado de Respuesta Rápida y Entrenamiento, en donde brindó una conferencia de prensa, Berni sostuvo que se monitorea "el funcionamiento de las tareas de atención, pero también estamos en conexión directa online con Edenor y Edesur".

"Con estas empresas tenemos la georeferenciación para saber cuáles son los lugares en donde se corta el suministro eléctrico, pero también realizamos el seguimiento de las cuadrillas, con el objetivo de informar a la población y generar mecanismos para que se reponga rápidamente la electricidad", afirmó.

Para supervisar el operativo, esta mañana el Presidente del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Ricardo Martínez Leone, realizó un recorrido por las 34 cuadrillas disponibles de Edenor y Edesur.

En un trabajo interministerial, las carteras de Desarrollo Social, Salud, Defensa, Planificación y Seguridad atienden a las poblaciones más vulnerables


Sobre la ola de calor, Berni afirmó que "si continúan las altas temperaturas, este será el mes de enero más caluroso del siglo", y sostuvo que "esto genera afectaciones en el servicio eléctrico pero se duplican los riesgos en la población".

En un trabajo interministerial, las carteras de Desarrollo Social, Salud, Defensa, Planificación y Seguridad atienden a las poblaciones más vulnerables brindando suministro de agua potable y atención médica personalizada.

"El trabajo de los médicos del Hospital Militar que intervienen en el territorio junto con personal de Desarrollo Social se centra especialmente en la niñez y la vejez", afirmó Berni.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró hoy el alerta naranja en Capital Federal y Rosario debido a las altas temperaturas, y estimó que continuarán registrándose elevadas marcas en la zona central del país al menos hasta el lunes.

Para la tarde de hoy se esperaban valores máximos de entre 36 y 44 grados, siendo las provincias de La Pampa y Buenos Aires las más afectadas por este fenómeno.

Ayer en Santa Rosa se registraron 44,9 grados a las 17, y la temperatura rompió la marca histórica registrada en la capital pampeana, que había sido de 42,8 grados en diciembre de 1971.

En la tarde de hoy, la ciudad bonaerense de Pehuajó se convirtió en la más caliente del país, con un termómetro que marcó 42.1º

Según las mediciones del SMN, las otras ciudades que registraban temperaturas elevadas eran General Pico (La Pampa), con 41 grados; Laboulaye (Córdoba), con 40,5º; y las localidades bonaerenses de Bolivar y Azul, con con 39,9º y 39,6 grados, respectivamente.

Fuente: Télam

(Se ha leido 119 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024