Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

POLITICA

“Esta visita al Vaticano reafirma la voluntad de la Argentina y de Chile de seguir trabajando por la paz"

Jorge Taiana se refirió hoy a la reunión que mantendrán mañana Cristina y Bachelet con el papa Benedicto XVI, con motivo de los 25 años del laudo papal sobre el canal de Beagle. El canciller recordó que "será la primera vez en la historia del Vaticano que un Pontífice reciba y mantenga una audiencia privada con dos presidentas juntas". Definió el encuentro como un "hito histórico".
(DIARIOC, 27/11/2009) El canciller Jorge Taiana afirmó hoy que "será la primera vez en la historia del Vaticano que un Pontífice reciba y mantenga una audiencia privada con dos presidentas juntas, por eso el viaje es un hito histórico y de celebración, porque también reafirma claramente la voluntad de ambos gobiernos democráticos y de ambos pueblos de seguir trabajando por la paz y la integración”.

Taiana se refirió así a la audiencia que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tendrá mañana por la mañana en la Santa Sede junto a su par de Chile, Michelle Bachelet, con el papa Benedicto XVI, en lo que constituirá uno de los actos destacados por la celebración de los 25 años de la firma del histórico Tratado de Paz y Amistad entre la Argentina y Chile que evitó una guerra.

"El Tratado de 1984 puso fin a una situación de tensión y de posible conflicto armado generado por dictaduras nefastas que nos hubiera enfrentado y destruido a pueblos hermanos”, recordó Taiana.

En esa línea, afirmó que "la intervención de Juan Pablo II fue determinante al permitir la gestión del cardenal Antonio Samoré, y ciertamente ha sido un hecho muy especial para la Santa Sede, pues su intervención como mediación resultó positiva”.

Mañana Cristina –quien arribará al mediodía a Roma-, junto al canciller Taiana y al embajador argentino en la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero, se trasladarán desde la ciudad de Roma hasta el Arco de las Campanas, lugar de ingreso al Estado del Vaticano.

También harán lo propio la mandataria chilena y su comitiva, pero luego, desde allí, ambas presidentas ingresarán juntas, en el mismo auto con las banderas de los dos países a la Casa Pontificia, donde serán recibidas por sus autoridades, informaron a Télam fuentes oficiales.

Momentos después, en el llamado Palacio Apostólico, las presidentas serán recibidas sucesivamente por el cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone, y finalmente por el Papa Benedicto XVI en la biblioteca privada del Santo Padre.

La Jefa de Estado argentina tendrá una audiencia privada con el Su Santidad, añadieron las fuentes.

Para concluir la visita de celebración, Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet colocarán una placa conmemorativa en el sitio de la Casina de Pío IV, donde transcurrieron las negociaciones decisivas que finalizaron con la firma del Tratado de Paz y Amistad de 1984 (luego ratificado en Santiago de Chile y en Buenos Aires) y harán entrega al cardenal Tarcisio Bertone de un ejemplar del Acta de Maipú.

Taiana explicó que "ahora, en democracia y en paz, y sobre las bases de aquel documento, hemos dado un nuevo giro en la relación, ya que las presidentas firmaron a fines de octubre en Maipú, Chile - donde se selló el abrazo entre San Martín y O’Higgins-, un Tratado de Integración y Cooperación cuyos alcances no tienen antecedentes en nuestra región”.

Al explicar el nuevo marco legal que consolida los logros institucionales bilaterales de los últimos 25 años, el canciller dijo que constituye "el nuevo contexto en el cual se desarrollarán nuestros lazos de hermandad en las próximas generaciones".

Por su parte, el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, consideró que "aquel acuerdo y el reciente convenio repercutirá favorablemente en toda la región”.

"Las presidentas llegan al Vaticano con la alegría compartida de dos pueblos que celebran no haber sido desgarrados por verse involucrados en una guerra producto de la demencia de las dictaduras militares que gobernaban entonces ambos países”, dijo.

Asimismo, sostuvo que, "con el aporte decisivo de Juan Pablo II y el querido y recordado cardenal Samoré, el acuerdo de paz sirve para darnos cuenta de la importancia que tiene justamente la paz para poder construir y mirar el futuro de una manera positiva”.

"Por eso lo celebramos: amplía el marco de la relación bilateral y marca las máximas posibilidades y potencialidades que tenemos", ponderó el secretario de Culto.

Enviado Especial(Telam)

(Se ha leido 103 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024