Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Hugo Muleiro: En los decretos de Macri y De la Sota hay un acto muy violento contra las instituciones

El periodista salió al cruce de los decretos del jefe de Gobierno porteño y del gobernador cordobés, que pretenden impedir la aplicación en sus distritos de la ley de medios, porque son "un acto muy violento contra las instituciones".
Como integrante de la mesa directiva de Comunicadores de la Argentina (COMUNA), que hoy publicó una solicitada en varios diarios nacionales, Muleiro explicó por qué los integrantes de este espacio que avanza para convertirse en una asociación civil decidieron hacer pública su postura.

"La solicitada se gestó porque para nosotros hay un acto muy violento contra las instituciones de la democracia en esta acción"Hugo Muleiro

twitter


"La solicitada se gestó porque para nosotros hay un acto muy violento contra las instituciones de la democracia en esta acción de Macri copiada por De la Sota porque intentan con una supuesta legalidad violar la Constitución y varias leyes", dijo Muleiro, en declaraciones a Télam.

Hugo Muleiro fue secretario de redacción de DyN (Diarios y Noticias) y ANSA, y jefe de redacción y director periodístico de Télam. Entre sus libros sobre periodismo figuran "Palabra por palabra, estructura y léxico para las noticias" y su reciente "Los Garcas", hecho junto a su hermano Vicente.

"El proyecto de ley con sanción o sin sanción nos sigue pareciendo lo mismo", destacó el periodista, quien criticó que el texto que busca defender "intereses privados" es "claramente inconstitucional" y "obtiene los respaldos más insospechados", al hacer alusión a los bloques de centroizquierda que respaldaron la iniciativa parlamentaria.

No obstante, Muleiro confió en que "una Corte (Suprema de Justicia) sentada con un mínimo de honestidad no va a tener otra alternativa que declarar su inconstitucionalidad".

En se sentido, el autor de "Los Garcas" destacó que el intento de violar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la estructura tributaria nacional, que no fue cedida a la Ciudad, constituyen una "defensa de intereses privados en nombre de la libertad de expresión, lo que es una tremenda perversión".

El periodista contó que COMUNA es un espacio que nació de la reunión de periodistas, abogados, docentes y todo tipo de especialistas en la comunicación, que tienen un año y medio de acción bajo la inspiración de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la defensa de una comunicación democrática que no sea entendida como una mercancía sino como un derecho.

Fuente: Télam

(Se ha leido 123 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024