Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Cadó

La disminución de la coparticipación pone en peligro la paz social en todo el país

El próximo lunes, en la sesión especial que llevará a cabo la Cámara de Diputados, la orden del día incluirá, como uno de los temas a tratar, la preocupación que existe por el notorio recorte y el marcado retraso en recibir los fondos por coparticipación federal que está sufriendo Catamarca como consecuencia del incumplimiento del gobierno nacional que no está enviando en tiempo y forma los fondos oportunamente convenidos mediante pactos firmados entre la nación y las provincias.

El próximo lunes, en la sesión especial que llevará a cabo la Cámara de Diputados, la orden del día incluirá, como uno de los temas a tratar, la preocupación que existe por el notorio recorte y el marcado retraso en recibir los fondos por coparticipación federal que está sufriendo Catamarca como consecuencia del incumplimiento del gobierno nacional que no está enviando en tiempo y forma los fondos oportunamente convenidos mediante pactos firmados entre la nación y las provincias.

En ese inquietante contexto se inscribe la decisión en la sesión de ayer de los diputados al aprobar por unanimidad una declaración exhortando a los legisladores nacionales a sancionar el proyecto de ley para que los impuestos recaudados en títulos públicos y patacones sean incorporados a la masa coparticipable y puedan ser distribuidos a las provincias.

La presidenta del bloque de diputados del Frente Cívico y Social(FCyS), Sara Yolanda Ludueña de Cadó, expresó que era necesario que el cuerpo parlamentario emita un pronunciamiento al respecto. "El recorte que la nación viene haciendo en el envío de fondos coparticipables ponen en peligro la gobernabilidad y la paz de nuestra provincia", dijo y como para dejar en claro que las quejas no parten únicamente desde Catamarca, señaló que "las voces de reclamos se hacen oír desde todo el contexto de las provincias hermanas".

Manifestó que le preocupa "cómo peligra la paz en todo el territorio de la República", atribuyendo este crítico panorama "al incumplimiento grave en que está incurriendo el gobierno nacional con la ley de coparticipación federal vigente".

Asimismo, pronosticó que de mantenerse la actitud del gobierno nacional de seguir retaceando a las provincias fondos que les corresponden por ley "esta situación puede desencadenar en un grave conflicto institucional si se llegara a instancias judiciales como ya lo manifestaron algunas provincias para poder cobrar lo que legítimamente les corresponde", y no dudó en asegurar que Catamarca se reserva dicha instancia para reclamar lo que le pertenece por derecho adquirido.

La legisladora además suministró como dato que en agosto último la Comisión Federal de Impuestos(CFI), por intermedio de un dictamen, informó al Secretario de Hacienda de la Nación que detectó una deuda del gobierno central al conjunto de las provincias de $468.636.830. Con la firma del presidente y secretario del CFI, el documento alertaba con preocupación que la utilización creciente de los instrumentos previstos, (títulos de la deuda pública nacional, letes, certificados de créditos fiscal, constancias de transferencias, certificados de opción impositiva, entre otros) para la cancelación en materia de impuestos coparticipables pudiese producir un desequilibrio dentro del sistema mismo de la coparticipación federal si no se preserva el principio de intangibilidad de la masa coparticipable, al menos en lo que a participación de las provincias y de la ciudad autónoma de Buenos Aires corresponde.

Tanto la bancada del radicalismo como del justicialismo presentaron sendas iniciativas en el Congreso de la Nación destinadas a salvar las reducciones de recursos coparticipables a las gobernaciones provinciales, producto de la aceptación de títulos públicos y cuasi monedas para el pago de tributos nacionales.

Cadó, considera que "ello no puede dejar de preocupar a todos los integrantes de esta Cámara (de Diputados de Catamarca), sobre todo cuando se trata de preservar el bienestar de nuestros representados y hoy más que nunca debemos apoyar las iniciativas de los legisladores nacionales en ese sentido, proyectos que deben merecer el apoyo de los legisladores de las diferentes provincias". (Prensa Diputados)


(Se ha leido 138 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024