Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Media sanción a Sitios de la Memoria en Catamarca

En la última sesión de la Cámara de Diputados se aprobó declarar Sitios de la Memoria del Terrorismo de Estado a los lugares donde funcionaron centros clandestinos de detención. El proyecto de ley fue presentado por la diputada Cecilia Porta de Salas (Psol), el proyecto esta en sintonia con la ley nacional 26.691.
(DIARIOC, 18/11/2012)

La legisladora fundamentó la iniciativa aprobada por la Cámara baja al decir, que "Catamarca se suma a otros distritos provinciales que ya están demarcando los Sitios de la Memoria, como una forma de lucha contra la impunidad y el olvido que los poderosos de aquel tiempo desean para no pagar sus culpas".

Al respecto, la parlamentaria apuntó que "con la declaración de los Sitios de la Memoria dejaremos atrás ese viejo concepto de que "la Dictadura no pasó en Catamarca".
"Venimos a hacer nuestro aporte a la política de Memoria, Verdad y Justicia que fue puesta en marcha desde el 2003 con la derogación de las leyes de impunidad y los indultos", enfatizó Porta de Salas.

La iniciativa establece que en los predios identificados como parte del aparato represivo en Catamarca durante la Dictadura, se realizará una identificación externa con una estructura de hormigón compuesta por tres pilares de dos a siete metros de altura -variables según el lugar donde se instale-, cada uno de los cuales representa la MEMORIA, la VERDAD y la JUSTICIA.

Asimismo, los pilares están unidos por una viga horizontal que tiene grabado en letras de gran tamaño el texto: "Aquí funciónó el centro clandestino de detención conocido como “... (nombre)” durante la dictadura militar que asaltó los poderes del Estado entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983".

Los señalamientos se concretan en el marco de la Red Federal de Sitios de Memoria, que coordina el Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, es decir que estamos ante una política de Estado donde no podemos estar ausentes.

Para Porta de Salas, "ahora la lucha contra la impunidad se ha convertido en una política de Estado, que acompaña y apuntala la siempre presente lucha de los organismos y familiares para que los argentinos no olvidemos nuestro pasado trágico".

En este marco, la legisladora rescató que recientemente el Parlamento catamarqueño erigió un Monumento que recuerda y rinde homenaje a los desaparecidos de nuestra provincia. "Toda Catamarca, día a día, pasa por esta calle República y puede constatar que no fueron un puñado, sino muchos comprovincianos desaparecidos que confirman el terror vivido en la provincia", remarcó.

(Se ha leido 100 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024