Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

Prensa Diputados

"Nadie es dueño ni tutor de ninguna candidatura, ni mucho menos la de Carlos Menem", dijo Rosales

El diputado provincial Carlos Rosales(PJ), aseveró que "aquí nadie es dueño ni tutor de ninguna candidatura, ni mucho menos la de Carlos Menem", dijo que el reciente documento difundido por el dirigente menemista Fernando Rivera "no contribuye", analizó que se trató de "una opinión desafortunada" y manifestó que Rivera "aún teniendo una amistad personal con Menem, no puede ser un censor de quien se suma o no a esta candidatura".
El diputado provincial Carlos Rosales(PJ), aseveró que "aquí nadie es dueño ni tutor de ninguna candidatura, ni mucho menos la de Carlos Menem", dijo que el reciente documento difundido por el dirigente menemista Fernando Rivera "no contribuye", analizó que se trató de "una opinión desafortunada" y manifestó que Rivera "aún teniendo una amistad personal con Menem, no puede ser un censor de quien se suma o no a esta candidatura".
Como se recordará, días atrás después del salvataje que impidió su expulsión del Senado de la Nación, la adhesión de Luis Barrionuevo a la candidatura a presidente de Carlos Menem motivó el pronunciamiento público del dirigente menemista Fernando Rivera, que más que bienvenida fue una velada pero ácida crítica y fuerte cuestionamiento al polémico sindicalista y senador nacional.
Rosales consideró que lo de Rivera "es una opinión muy personal, es legitimo que él lo piense", empero no dejó de señalar que "es discutible que lo publique en un marco de un proceso electoral donde él se dice que hay que acumular en función de la candidatura de Carlos Menem presidente y creo que no contribuye a ese objetivo".
"De todos modos -acotó- es una opinión de él, yo la respeto pero la creo desafortunada en este momento porque necesitamos el concurso de todos teniendo en cuenta que aquí nadie es dueño ni tutor de ninguna candidatura ni mucho menos la de Carlos Menem, porque todo el mundo sabe que Carlos Menen es una expresión abarcativa de múltiples sectores del peronismo, inclusive de sectores que trascienden el marco del justicialismo y se expresan de una manera movimientista, y él (Fernando Rivera), aún teniendo una amistad personal con Menem, no puede ser un censor de quien se suma o no a esta candidatura, de última será el compañero Carlos Menem quien determina esto".    
Por otra parte, opinó que la integración en un solo bloque de la representación legislativa del justicialismo hasta ahora dividida "es un deseo que siempre estuvo permanente en todos los diputados justicialistas", explicó que "razones que son de conocimiento público han hecho que estas diferencias que existían en nuestro bloque nos llevaran a expresarnos parlamentariamente de distinta manera, pero siempre se han mantenido los vasos comunicantes entre los dos sectores aquí en esta Cámara" y sostuvo que reunir la principal oposición en una sola bancada "más allá de un deseo hoy es una necesidad a los efectos de poder emprolijar una agenda parlamentaria, a entender del peronismo, que hay que implementar en el presente 2003".
Cuando se le planteó cómo podrán superar las heridas abiertas tras fuertes diferencias que ambos sectores venían manteniendo incluso hasta después del fallido acto electoral del 2 de marzo, el legislador enrolado en las filas que lidera el diputado nacional Ramón Saadi contestó que "nosotros somos un partido democrático, resolvemos nuestras diferencias más allá de lo que trascienda a través de los medios de comunicación, somos muy respetuosos de la voluntad popular, y en este caso en particular de lo que opina el pueblo peronista, y acá nosotros hemos tenido elecciones en el presente año, hemos acatado esa voluntad de la gente y hemos decidido acompañar todo un proceso político y electoral en la provincia de Catamarca, más allá que mantenemos nuestra propia identidad como sector interno histórico en el peronismo, de modo que también de una manera democrática nosotros vamos a resolver y como cualquier cuerpo colegiado se tendrán que discutir esas diferencias".
El saadismo cuenta en la Cámara de Diputados con mayor cantidad de legisladores que el barrionuevismo, lo que para muchos puede constituir una referencia de peso al momento de designar las autoridades del bloque si se consigue la unificación. "Todavía no hemos planteado esto, porque es poner delante el carro delante de los caballos, nosotros primero planteamos la necesidad, en realidad entre todos los legisladores de todos los sectores, de unificar el bloque, eso será quizás una discusión posterior y obviamente como cualquier cuerpo colegiado va a resolver en función de la opinión y voluntad de cada uno que lo integra", apuntó Rosales.

(Prensa Diputados)

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024