Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Mesa de Diálogo

Perna a favor de deponer posiciones ideologizadas y actitudes antagónicas

El diputado provincial, Mario Perna(FCyS), en declaraciones a FM PROVINCIA, formuladas días pasados, opinó que en la Mesa de Diálogo, que reúne a referentes de diversos sectores sociales a partir de la convocatoria que hizo el obispo diocesano, Elmer Miani, hay "posiciones ideologizadas" y consideró que si no se deponen actitudes el diálogo transmutará en "largos monólogos sobre situaciones aun irresueltas y enfoques técnicos que no se termina de dilucidar". Por ejemplo, contó que la exposición que "desde una visión científica y académica" realizaron técnicos de la Universidad Nacional de Catamarca "es como que no conformó, es como que en la rueda de la desconfianza desconfiamos de todo, inclusive de los informes técnicos".
En ese sentido, rescató que en la reunión de la semana pasada monseñor Miani "al final, luego de una serie de acusaciones y fuego cruzado que hubo, dijo que hay afirmaciones sin pruebas y lo importante es que pidió presentar pruebas de todo lo que se dice en una problemática que realmente es poco conocida, y por eso las discusiones y los enfrentamientos".
En ese contexto, consideró necesario saber "hasta dónde contamina la explotación de la minería a gran escala y si estos impactos pueden ser, de alguna manera, minimizados en materia ambiental, en lo que debería ser una relación de costo-beneficio entre ambos factores que debemos tener la prudencia de equilibrarlo".
"Creo que ésta es la finalidad de la Mesa de Diálogo, pero hay posiciones realmente ideologizadas", recalcó. En esa dirección, sostuvo que será importante "deponer actitudes, porque hay un fuerte antagonismo entre los que le dicen sí a la minería y los que se manifiestan por el no a la minería, y quizás de lo que se trate es de la posibilidad de un desarrollo minero con progreso social y con desarrollo ambientalmente sustentable".
Dijo que, más allá de su representación política, desde su condición de licenciado en Ciencias Políticas, avala "todo lo que sea conocimiento científico". Sobre esa base, manifestó que "lo que los expertos de la Universidad Nacional de Catamarca esgrimieron en materia de geología, impacto ambiental y biología, indudablemente que me conforma desde el punto de vista técnico y a la luz del conocimiento científico". Al respecto, consignó que "si bien esto no conforma a muchos, es la visión científica del tema; yo creo que el obispo ha respetado esta visión y por eso pidió que las denuncias e imputaciones sean acompañadas con pruebas, porque afirmación sin pruebas es como que no hay mucho sentido".
Perna, comentó que durante el debate de aquella reunión "hubo quien recordó que las leyes mineras fueron sancionadas en la gestión del ex presidente Carlos Menem, luego algún otro recordó que la secretaria de Ambiente de la Nación, Romina Picolotti, afirmó que hay contaminación en la cuenca del río Salí Dulce y justamente los gobernadores, inclusive el de nuestra provincia(Eduardo Brizuela del Moral), han firmado un convenio a los fines de minimizar el impacto ambiental negativo no solo en la cuenca del río Salí Dulce, sino en el dique Frontal e inclusive la laguna Mar Chiquita, de manera tal que todo esto hace que haya, inclusive a nivel nacional, diversas posiciones, con una secretaria de Ambiente que dice que hay contaminación frente a un secretario de minería de la Nación (Jorge Mayoral), al igual que el presidente de la Nación(Néstor Kirchner) que ratificaron que las leyes mineras no van a ser modificadas en absoluto, entonces indudablemente hay una situación de tensión que se ha dado inclusive por el hecho de que toda la legislación de orden nacional, a la cual Catamarca adhirió en su momento, no ha sido cambiada por el Congreso de la Nación, porque tampoco se divisa voluntad política desde el Ejecutivo de la Nación en tal sentido".
"Entonces –prosiguió-, todo esto complica el panorama porque estamos hablando de un tema que involucra directamente a Catamarca, a su territorio y los catamarqueños, pero con un poder de decisión, diría yo, menguado por una suerte de juego desde la Nación que imposibilitan que haya una autonomía plena como alguien pidió por allí si tenemos que hablar de minería en este caso".
Finalmente, sobre la marcha de la Mesa de Diálogo evaluó que "se va por un buen camino", aunque hizo notar que "nos falta más diálogo, nos falta la cultura del diálogo; no estamos acostumbrados a debatir los grandes temas de Catamarca y este es uno de los grandes temas, por ende mi participación en todas jornadas que han sido convocadas para el diálogo minero".

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024