Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Diputados

Piden al Congreso de la Nación se apruebe el proyecto presentado por Saadi para derogación de la Ley 23681

La Cámara de Diputados aprobó, días atrás, un proyecto de resolución por el que se solicita a las Cámaras de diputados y senadores de la Nación que arbitren los medios conducentes para disponer la pronta aprobación del proyecto de ley iniciado por el diputado nacional Ramón Eduardo Saadi, mediante el que se prevé la derogación de la ley 23681, sancionada el 15 de junio de 1989, que establece el recargo sobre el precio de venta de electricidad respecto de las tarifas vigentes en cada periodo y zona del país aplicadas a los consumidores finales.


Además, el citado proyecto propone dejar sin efecto el decreto 1378, de fecha 1 de noviembre de 2001, por el cual se establece que se mantendrá vigente, luego de la efectiva interconexión de la provincia de Santa Cruz, el recargo previsto en el artículo 1 de la ley 23681.

En la iniciativa que sancionó la Cámara de Diputados de Catamarca, impulsada por Pilar Kent de Saadi(PJ), se solicita a la Cámara de Senadores se exprese en el mismo sentido y dispone también remitir copia de la resolución a los diputados nacionales que representan a Catamarca, al Jefe de Gabinete Nacional y a todas las legislaturas provinciales.

Dicho proyecto, en el que Ramón Saadi ha sido acompañado por varios diputados nacionales, tiene por objeto la derogación de la actual ley 23681, por la cual se establece un recargo sobre el precio de venta de electricidad con respecto a las tarifas vigentes en cada periodo y en cada zona del país aplicadas a los consumidores finales.

Por otra parte, el artículo 6º de la ley 23681 establece que una provincia del sur argentino será beneficiada por el gravamen hasta la interconexión de la misma con el sistema argentino de interconexión.

Es sabido por todos que los mayores costos para el abastecimiento de energía eléctrica de los habitantes de la provincia beneficiada, al no estar vinculados al sistema de interconectado nacional, son afrontados solidariamente por todos los consumidores de energía eléctrica del país, lo que en estos tiempos es injusto y económicamente insostenible”, adujo la legisladora provincial Pilar Kent de Saadi.

Señaló que ello otorga como paradoja que“Catamarca, una de las provincias más pobres del país, y con uno de los índices más altos de desocupación, debe subsidiar a una de las jurisdicciones con menos índices de pobreza y mayor crecimiento económico”y mencionó como antecedente que el 17 de octubre pasado los medios gráficos locales publicaron el pedido que, ante los legisladores nacionales, está efectuando la Federación Económica de Catamarca.“En estas publicaciones exponen que esa provincia patagónica tiene tarifas especiales de luz, gas, y naftas que paga el resto del país”, remarcó la diputada justicialista.

Tomando como referencia los fundamentos dados por el diputado nacional Ramón Saadi, manifestó que“no se trata tan sólo de evaluar el impacto cuantitativo sobre la economía provincial, sino más bien de poner n discusión la legitimidad de este subsidio polémico”y consideró que“estamos ante una transferencia de riquezas que a la vista se presenta profundamente inequitativa

{adr}Asimismo, sostuvo que“si bien la provincia sureña comparte con el resto del país las graves consecuencias de la recesión y la posterior devaluación, también es cierto que se ve beneficiada por su riqueza petrolera y su patrimonio turístico explotado a pleno con reconocimiento internacional, generando estas actividades estas actividades una importante y efectiva fuente de ingresos de divisas

En esa comprensión es que se debe propiciar la derogación de la ley 23681 y restablecer la igualdad, razonabilidad, equidad y equilibrio entre los que menos tienen con respecto a los que más poseen”, concluyó.


(Se ha leido 1459 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024