Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Sectores internos del radicalismo cordobés criticaron la posibilidad de una alianza con el PRO en 2015

Lo manifestaron varios dirigentes durante un encuentro del Comité Central del partido, realizada en Río Primero, al plantear la importancia de ser respetuosos de "los principios y la doctrina radical, en contraste con el pensamiento del macrismo".
Varios dirigentes y sectores internos del radicalismo cordobés manifestaron durante un encuentro del Comité Central de dicho partido, sus discrepancias respecto de un eventual acuerdo con el PRO, de cara a las elecciones provinciales de 2015.

Durante la reunión del comité, realizada en Río Primero (ciudad ubicada a 50 kilómetros al sudeste de la capital cordobesa), el sector de la Juventud Radical, por medio de Federico Rubiolo y Guillermo Boris, expresaron fuertes críticas "contra la estrategia de alianzas con el PRO y con el juecismo", que impulsan las autoridades del partido.

Los jóvenes dirigentes, al igual que otros de más trayectoria, como Roberto Palmero, plantearon la importancia de ser respetuosos de "los principios y de la doctrina radical, en contraste con el pensamiento del macrismo", en particular.

Encuentros similares se desarrollarán durante las próximas semanas en otras ciudades del interior cordobés, hasta que, en el mes de diciembre, en fecha aún no establecida, se reunirá el Congreso de la UCR en Villa Giardino (localidad ubicada a 85 kilómetros de la capital provincial) para definir la estrategia electoral para el 2015.

Dos semanas atrás, el nuevo presidente del congreso provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Miguel Nicolás, había asegurado: "el radicalismo será líder y columna vertebral de un espacio amplio que enfrente a Unión por Córdoba (UPC) en 2015".

En el momento de definir cuáles son los requisitos que tendrá en cuenta la UCR para formalizar alianzas con otros espacios políticos, miras a enfrenar a la delasotista UPC, Nicolás insistió: "Transparencia en la gestión, acuerdo programático de gobierno, decencia y voluntad de cambio".

"Mientras estos sean los ejes convocantes, vamos a conversar con todos", manifestó Nicolás, que agregó que será "el plenario del congreso" partidario el que definirá la política de alianzas y el que decidirá si la coalición incluirá al PRO y al Frente Cívico y Social, que encabeza Mauricio Macri y el senador nacional Luis Juez, respectivamente.

En septiembre pasado, el radicalismo ya ensayó un acuerdo con el PRO en la ciudad de Marcos Juárez (ubicada a 256 kilómetros al sudeste de la capital cordobesa), donde dicha coalición logró que fuera elegido intendente Pedro Dellarosa, al que también apoyó el Frente Cívico y Social.

Fuente: Télam

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024