Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Unidos y Organizados realizó una jornada de salud con criticas al gobierno porteño

Las agrupaciones que conforman la Mesa Multisectorial de trabajadores de la Salud pública de Unidos y Organizados analizaron sus propuesta para esta problemática y denunciaron que la política de salud del gobierno de Mauricio Macri "es un desastre".
La jornada fue sobre temas relacionados con la problemática de la salud en el distrito y las políticas para el sector que lleva adelante el Gobierno porteño.

"Desde este espacio de síntesis política que es Unidos y Organizados, celebro que pensemos la salud, lo sanitario y el territorio juntos desde un espacio que es sobre todo, un espacio militante", aseguró el legislador del Frente para la Victoria, Juan Cabandié, en el plenario de cierre de la jornada.

El encuentro se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ubicada en Santiago del Estero 1029 de esta ciudad, y participaron trabajadores de la salud pública, representantes de las distintas comunas de la Ciudad y los legisladoras porteñas Gabriela Alegre y María Elena Naddeo.

En el plenario de cierre, se leyó el documento final, en el que denunciaron que "hoy en la Ciudad, hay una política de salud que es de desastre y de destrucción de la salud pública".

"Claramente hay un abandono de la salud pública, que vemos en el aumento de la mortalidad infantil, que es producto de la subejecución del presupuesto destinado a la salud", destacaron a través del documento, y aseguraron que, "desde aquí planteamos que hay que pensar un sistema de salud de manera integral desde lo territorial, lo cultural y lo educativo".

Por su parte, la legisladora Alegre expresó que "esta jornada demuestra que el kirchnerismo en la Ciudad está unido para trabajar sobre la salud y lo hemos demostrado esta semana con el avasallamiento a los derechos de una mujer que hizo el sistema de salud y Mauricio Macri como jefe de gobierno, así que seguiremos resistiendo y anunciamos que el próximo encuentro será el 3 de noviembre en la Región Sanitaria 3".

En ese sentido, Naddeo precisó que, "en los hospitales, el reclamo fundamental genérico tiene que ver con la falta de insumos y la falta de recursos humanos, esta gestión ha llevado adelante una jubilación compulsiva en 2008 y 2009, y tarda en un proceso burocrático adrede la renovación de esas plantas lo que genera que haya muchas salas desactivadas".

En este contexto destacó que "después de seis años de demoras, amparos y movilizaciones, por ejemplo en el Hospital Infanto juvenil Tobar García se acaba de terminar una obra y empezará a funcionar normalmente pero tuvimos que esperar 6 años".

Cabandié, en diálogo con Télam, destacó que, "hay un problema estructural del sistema de la Salud pública en la Ciudad, por ejemplo en el Borda, no sólo el tema edilicio, también la sobremedicación a los pacientes, la reducción escandalosa de intervenciones quirúrjicas del Garrahan a partir de la llegada de Mauricio Macri, entre muchos otros".

Y agregó que, "todo esto hace que distintos trabajadores del ámbito de la salud estén reagrupándose para exigir mejores condiciones con el objetivo de los hospitales pero también para conformar un colectivo que cumpla las tareas que el gobierno de la ciudad no está haciendo en materia de salud", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 101 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024